°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

No hay vandalismo por hambre o desatención, dice López Obrador

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante el "Informe del 3er Año del Triunfo Histórico Democrático del Pueblo de México" en Palacio Nacional, el 1 de julio de 2021. Foto Luis Castillo
01 de julio de 2021 14:34

Ciudad de México. "No ha habido asaltos a comercios ni actos de vandalismo o desesperación por hambre o desatención a las necesidades básicas de la gente", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al término de su exposición de temas económicos, en el informe trimestral que este jueves emitió en Palacio Nacional.

Subrayó que no se ha incrementado, en términos reales, los precios de las gasolinas, diesel, luz, aunque en el caso del gas, que sí ha aumentado por encima de la inflación, y prometió corregir pronto ese aspecto.

Destacó que pese a la pandemia no ha habido escasez de alimentos y otros bienes de primera necesidad.

En cuanto a la deuda pública, aseveró que durante su gobierno no se han contratado préstamos adicionales, el peso no se ha devaluado, y el salario mínimo ha aumentado 44 por ciento en términos reales, “como no se veía en 36 años”.

Hoy, precisamente, indicó, el Banco de México anuncia que las remesas que llegaron al país en mayo alcanzaron la cifra récord de 4 mil 514 millones de dólares, por lo cual agradeció de nueva cuenta a los paisanos y paisanas.

Dijo que desde el inicio de su administración, el índice de la Bolsa de Valores ha crecido 20 por ciento; el índice de la inflación se mantiene estable; la tasa de interés que fija el Banco de México se ha reducido este sexenio 3.75 por ciento.

En cuento a las reservas del Banco de México, a finales de la administrción pasada, el 30 de noviembre de 2018, eran de 173 mil 775 millones de dólares y hoy de 192 mil 886 millones de dólares, un avance de 11 por ciento.

De los empleos dijo que antes de la pandemia había 20 millones 613 mil 536 trabajadores inscritos al Seguro Social, con la crisis de salud se perdieron un millón 395 mil 404 empleos y se han recuperado 957 mil 248, 69 por ciento, “de modo que nos faltan 438 mil 156, el 31 por ciento, para estar como antes de la crisis sanitaria”.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.

Balean camioneta de candidato de Morena a diputado en Guerrero

En otros hechos, golpean a candidato a edil en Chiapas y raptan a dos de sus colaboradores.
Anuncio