°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subió en abril 5.9% anual el empleo en empresas exportadoras

El personal ocupado en los establecimientos con programa Immex registró un aumento de 1.0 por ciento en abril de 2021 frente a marzo, mientras que con respecto al mismo mes de 2020 incrementó 5.9 por ciento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
El personal ocupado en los establecimientos con programa Immex registró un aumento de 1.0 por ciento en abril de 2021 frente a marzo, mientras que con respecto al mismo mes de 2020 incrementó 5.9 por ciento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
30 de junio de 2021 08:47

Ciudad de México. Los empleos en empresas con programas de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (Immex) continuaron con su avance en abril de 2021, al sumar tres millones 125 mil 762 personas, cifra que superó al máximo previo de julio de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, el personal ocupado en los establecimientos con programa Immex registró un aumento de 1.0 por ciento en abril de 2021 frente a marzo, mientras que con respecto al mismo mes de 2020, primer mes de confinamiento por la pandemia, incrementó 5.9 por ciento con cifras desestacionalizadas.

No obstante, el Inegi precisó que las horas trabajadas de los establecimientos con dicho programa decrecieron 0.5 por ciento mensual y en su comportamiento anual incrementaron 53.7 por ciento.

En abril las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con el programa descendieron 4.6 por ciento en su referencia mensual y aumentaron 4.3 por ciento anual, con cifras desestacionalizadas, para hacer períodos comparables.

La estadística mensual sobre establecimientos con programa Immex muestra las principales características y evolución de los establecimientos manufactureros y no manufactureros (número de establecimientos en activo, personal ocupado, horas trabajadas, remuneraciones e ingresos, entre otras variables) registrados en este programa.

Dicho programa autoriza a unidades económicas para elaborar, transformar o reparar bienes importados temporalmente con el propósito de realizar una exportación posterior o destinarlos al mercado nacional.

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio