°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Línea 12 no tuvo problemas de origen: Slim

El empresario Carlos Slim Helú en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
El empresario Carlos Slim Helú en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
29 de junio de 2021 20:26

Ciudad de México. El empresario Carlos Slim, constructor del tramo elevado de la Línea 12 del metro, se pronunció en torno a la calidad de la obra siniestrada, la que en los tres primeros años de operaciones no registró vicios en su origen, pues fue proyectada por los mejores. Entrevistado afuera Palacio Nacional, también expuso que el trabajo de rehabilitación correrá por cuenta de su compañía constructora.

“Hay que investigar qué es lo que pasó, (para) que después de 10 años ocurriera esto…si es una desgracia, pero lo que le digo es que estamos convencidos en su origen no tuvo ningún problema, tanto que se usó por cientos de millones de personas".

Al concluir una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el magnate accedió a responder con amplitud a las preguntas que se le formularon. Incluso hizo cálculos del número de usuarios de la línea 12, concluyó que al año -por lo menos- la utilizaban 144 millones de personas.

“Yo estoy convencido de que desde su origen no tiene vicios”. Y recordó que al momento de su inauguración “el Presidente de la República, el Jefe de Gobierno y el Jefe de Gobierno electo, nos invitaron a muchas gentes a recorrer, recorrimos como 12 kilómetros y como saben ustedes funcionó y han viajado millones de mexicanos, de personas".

El comentario reiterado de Slim fue que desde la inauguración de ese medio de transporte -de oriente a poniente de la ciudad- no hubo problemas. Y que no solo se indaga con el peritaje contratado por el gobierno de la CDMX, hay más aseguró instrumentos de verificación.

También descartó la reconstrucción como alternativa, “no, reestructurar, rehabilitar, reestructurar, es importante para que la gente lo pueda seguir usando”, en consonancia con la postura presidencial.

Y de sumó a la aceptación del reclamo popular, porque, hay que atenderlo -dijo- hay que cuidarla (a la ciudadanía), porque se ha suspendido el transporte de 400 mil personas diarias, ese es otro problema.

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio