°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca México ampliar su relación comercial con China: SRE

En una ceremonia virtual participaron secretarios de Estado mexicanos, legisladores, diplomáticos y empresarios, y el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, el 29 de junio de 2021. Foto tomada del Twitter de @EmbChinaMex
En una ceremonia virtual participaron secretarios de Estado mexicanos, legisladores, diplomáticos y empresarios, y el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, el 29 de junio de 2021. Foto tomada del Twitter de @EmbChinaMex
29 de junio de 2021 15:09

 

México busca ampliar los alcances de su relación comercial y de cooperación con China, expresó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el contexto del centenario del Partido Comunista Chino.

En una ceremonia virtual en la que participaron secretarios de Estado mexicanos, legisladores, diplomáticos y empresarios, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, dijo que hoy su país es la segunda economía del mundo y la mayor nación comercializadora de bienes. El PIB chino ha aumentado de 30 dólares antes de la fundación del PC en 1921, a más de 10 mil dólares.

Añadió que el país tiene hoy más de 400 millones de habitantes con ingresos medios y cerca de 800 millones de personas que vivían en la personas que vivían en la pobreza han accedido a mejores condiciones de vida, según los estándares vigentes. Todo esto, dijo, es un récord sin precedentes en la historia de la humanidad.

Dentro del mismo periodo, China ha construido el sistema educativo, de seguridad social y salud de mayor cobertura del mundo.

La República Popular China, aseguró, siempre ha seguido una política exterior independiente y de paz, y durante más de 70 años “no ha provocado ninguna guerra, no ha invadido ningún territorio de otros países. Nunca pretenderemos la hegemonía y más bien trabajaremos en contra de la hegemonía”.

Claudia Franco, directora de Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, leyó en esa ceremonia una carta firmada por el canciller Marcelo Ebrard y dirigida al consejero de Estado y canciller de China, Wang Yi.

En ella, Ebrard felicitó al PCC por su aniversario y dijo que en el marco de las transformaciones que suceden en México y China, “reitero nuestro compromiso por ampliar los alcances de nuestra relación económica y de cooperación”.

Fundado en 1921, el PCC gobierna China desde 1949. La celebración por su centenario tendrá su momento cúspide el próximo 1 de julio.

Imagen ampliada

Édgar Coronel Aispuro permanecerá en prisión; turnarán caso a tribunal colegiado

De acuerdo con las investigaciones, Coronel Aispuro se encargó de ayudar a Guzmán Loera a descender por un hoyo de la celda número 20 del área de tratamientos especiales del Cefereso número 1.

Cobro de derecho de no residente a pasajeros de cruceros será escalonado: Legisladora

La diputada Marybel Villegas Canché (Morena), secretaria de la Comisión de Hacienda, explicó que el esquema escalonado fue previsto en común acuerdo con las navieras, con el objetivo de establecer los incrementos paulatinamente.

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

En el país el 81% del territorio tiene presencia de algún grupo delictivo y es por eso que este es un problema a nivel nacional, detalló Reinserta.
Anuncio