°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Congreso de BCS ampliar aborto hasta 12va semana de gestación

Sesión del Congreso de BCS. Foto @BcsCongreso
Sesión del Congreso de BCS. Foto @BcsCongreso
29 de junio de 2021 23:50

La Paz. Con votación dividida y la ausencia de algunos diputados que abandonaron la sesión, el Congreso local rechazó el dictamen a favor de ampliar el aborto legal hasta la décimo segunda semana de gestación.

Luego de siete horas de sesión, que comenzó con la presencia de los 21 diputados, terminó con 16, ocho de los cuales votaron a favor, seis en contra y dos abstenciones, por lo que el dictamen fue rechazado, pues requería la mitad más uno de los legisladores presentes.

Los diputados de Morena: Esteban Ojeda, Marcelo Armenta, Humberto Arce, Rosalba Rodríguez, María Petra Juárez, Homero González, Sandra Guadalupe Moreno y del PT, Mercedes Maciel, votaron a favor del dictamen.

En contra los hicieron Perla Flores, Lorenia Montaño y Rigoberto Murillo del PES; José Luis Perpuli Drew y Elizabeth Rocha Torres del PAN; y Maricela Pineda del PRD.

Mientras que los diputados que dejaron su curul para no votar fueron Carlos Van Wormer y Esthela Romero de Morena; y Ramiro Ruiz y Soledad Saldaña, ambos sin partido.

Las abstenciones fueron por parte de Anita Peralta (PRI) y Daniela Rubio (Humanista).

La sesión a puerta cerrada y transmitida vía redes sociales por las restricciones sanitarias, no impidió que afuera de la sala de sesiones personas que se autodenominaros católicos se hincaran y rezaran para evitar la aprobación del dictamen; en tanto un grupo de pro abortistas criticaban esa postura y alentaban la despenalización.

El 15 de marzo de 2020, Enrique Arturo Mayorquín presentó una iniciativa ciudadana para modificar el Código Penal para el Estado de Baja California Sur y la Ley de Salud del Estado de BCS, con el objetivo de despenalizar la interrupción del embarazo hasta la décima segunda semana de gestación.

En su exposición mencionó que mundialmente, los estudios especializados más recientes evidencian que el aborto es un problema de salud pública que genera casi 47 mil muertes al año alrededor del mundo.

Aporta 13 por ciento de todas las causas de muerte materna y casi cinco millones de complicaciones, algunas de ellas permanentes; es decir, el aborto realizado en condiciones inseguras y marcos legales restringidos se relaciona con una elevada morbilidad y mortalidad materna.

Este martes, el dictamen fue incluido en el orden del día de forma sorpresiva para algunos diputados opositores a la iniciativa, por lo que lo catalogaron un intento de madruguete, a menos de un día de concluir el último periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura.

De acuerdo con el dictamen presentado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia, de Salud, de la Familia y la Asistencia Pública el artículo 151 del Código Penal de Baja California Sur quedaría como sigue: “Aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación”.

Imagen ampliada

Asesinan a abogada del Centro de Justicia Alternativa en Guanajuato

María Antonieta Luna Bautista fue agredida con arma de fuego en la carretera San Luis de la Paz-Dolores Hidalgo.

Detienen a Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en Edomex, por operación con recursos ilícitos

En 2005 se alejó temporalmente del partido tricolor al perder contra Enrique Peña Nieto la nominación priísta a la gubernatura mexiquense.

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta
Anuncio