°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan riesgos en la banca de El Salvador por uso de bitcoin: Fitch

A partir del siete de septiembre el bitcoin será una moneda de curso legal en El Salvador. Foto Afp
A partir del siete de septiembre el bitcoin será una moneda de curso legal en El Salvador. Foto Afp
25 de junio de 2021 19:16

San Salvador. La ley de El Salvador que convierte el bitcoin en moneda de curso legal implica que los bancos se enfrentan a mayores riesgos, incluso el de violar las normas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, dijo la agencia de calificación Fitch en un informe este viernes.

La decisión sobre el bitcoin, que entrará en vigor el siete de septiembre, “aumentaría los riesgos regulatorios, financieros y operativos de las instituciones financieras, incluyendo la posibilidad de violar las normas internacionales contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo”, indicó Fitch.

La posibilidad de usar bitcoin para todas las obligaciones, incluidos los préstamos bancarios, podría canalizar el tráfico de la criptomoneda a través del país, lo que “puede aumentar los riesgos de que los ingresos de las actividades ilícitas pasen por el sistema financiero salvadoreño”, alertó Fitch.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo el jueves que el uso de bitcoin será opcional, lo que significa que cualquier persona que reciba un pago en la criptomoneda puede elegir convertirlo automáticamente en dólares estadunidenses, moneda de curso legal en El Salvador durante las últimas dos décadas.

Fitch añadió que las regulaciones deben cumplir plenamente con las normas mundiales establecidas por el Grupo de Acción Financiera, que tiene su sede en París, dado que “la falta de transparencia del bitcoin podría aumentar el riesgo de lavado de dinero”.

Bukele ha pregonado las ventajas del bitcoin para las transferencias internacionales, que son clave en un país como El Salvador, donde una quinta parte del producto interior bruto en 2019 estuvo vinculada al dinero enviado por los trabajadores en el extranjero, según el Banco Mundial.

Imagen ampliada

México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana

Los diseñadores mexicanos deben ganar primero al mercado interno, para después exportar, dijo Beatriz Calles, directora de Fashion Week.

China adopta represalia contra buques de EU con tasas portuarias adicionales

Estas tasas son una represalia por las que impondrá Washington en fecha próxima sobre los buques chinos.

Administración Trump despide a funcionarios de los CDC, reporta ‘NYT’

Incluye "detectives de enfermedades", científicos de alto rango y toda la oficina de Washington, indicó. Los afectados recibieron notificaciones por e-mail.
Anuncio