°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a FMI decisión de El Salvador de adoptar el Bitcóin

El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar la criptomoneda Bitcóin como una de curso legal. La imagen, en San Salvador, el 9 de junio de 2021. Foto Afp
El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar la criptomoneda Bitcóin como una de curso legal. La imagen, en San Salvador, el 9 de junio de 2021. Foto Afp
10 de junio de 2021 11:59

Nueva York. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este jueves que tiene una serie de preocupaciones económicas y legales respecto de la decisión de El Salvador de hacer del Bitcóin una moneda legal paralela.

El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en adoptar la criptomoneda Bitcóin como una de curso legal, y el presidente Nayib Bukele ha promovido su uso por su potencial para ayudar a los salvadoreños que viven en el extranjero a enviar remesas a casa.

"La adopción del Bitcóin como moneda de curso legal plantea una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren un análisis muy cuidadoso", dijo Gerry Rice, portavoz del FMI, durante una rueda de prensa.

"Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y continuaremos nuestras consultas con las autoridades", añadió.

Rice señaló que el Fondo se reunirá más tarde este jueves con Bukele para discutir la ley de Bitcóin. El Salvador está en conversaciones con el FMI para un programa de casi mil millones de dólares.

La ley de El Salvador significa que el Bitcóin estará en igualdad de condiciones con el dólar, que se convirtió en su moneda oficial hace 20 años.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio