°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste Semarnat en llamado a Tulum para reordenamiento territorial

La zona arqueológica de Tulum. Foto Cuartoscuro / Archivo
La zona arqueológica de Tulum. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de junio de 2021 13:33

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) insistió en su llamado a la autoridad municipal de Tulum para “establecer comunicación” y lograr un ordenamiento territorial en equilibrio con el medio ambiente y los recursos naturales.

Esto es luego de que el pasado 22 de junio se publicó el acuerdo sobre la Controversia Constitucional que informa la suspensión del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano de Tulum por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó la dependencia en un comunicado.

Entre las causas de la determinación judicial están que para ese programa municipal no se tomó en cuenta la participación de la Federación y pasó por alto sus competencias.

La Semarnat recordó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal interpuso esta controversia el 13 de mayo bajo el argumento de la Semarnat de que el programa municipal municipal, publicado en el periódico oficial de Quintana Roo el 31 de marzo, “contiene una serie de faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado”.

El programa municipal establece diversas regulaciones en materia de hidrocarburos, residuos peligrosos y bioseguridad de organismos genéticamente modificados, los cuales son competencia de la Federación, indicó, y también “trasgrede la facultad exclusiva de la Federación con relación al cambio de uso de suelo en terrenos forestales”, señaló la Semarnat.

La SCJN concedió la suspensión en la controversia constitucional hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio