°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso exhorta a autoridades a reubicar ambulantes de Polanco

Para la reactivación económica muchos restaurantes han utilizado parte de las banquetas para ofrecer sus servicios. Foto Yazmín Ortega Cortés
Para la reactivación económica muchos restaurantes han utilizado parte de las banquetas para ofrecer sus servicios. Foto Yazmín Ortega Cortés
24 de junio de 2021 18:28

Ciudad de México. Diputados locales aprobaron un exhorto a las autoridades para que apliquen un programa de reubicación del comercio ambulante en Polanco, que se ha desdoblado a raíz de los impactos económicos provocados por el Covid-19.

En comisiones, los legisladores presentaron el punto de acuerdo para que en el programa se garanticen otros espacios públicos a fin de que los comerciantes no pierdan su fuente de ingreso, esto, conforme a las atribuciones de la alcaldía Miguel Hidalgo y de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Refirieron que la zona de Polanco es proclive al ambulantaje por la cantidad de comercios y oficinas que se encuentran en el área, donde se han instalación de puestos de diferentes giros que bloquean pasos para sillas de rueda, y provocan incremento de basura en camellones y jardineras, y presencia de plagas de roedores e insectos.

“Ante el regreso paulatino de quienes trabajan en la zona y la apertura de centros comerciales y comercios medianos y pequeños, han atraído a quienes, ahora ante la pérdida de un empleo formal, se han instalado de forma desordenada aglomerándose en la vía pública, ocasionando perturbaciones a vecinos y visitantes de la zona”, indica el punto de acuerdo, que hace referencia a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre que 30.1 millones de personas en el país se dedican al comercio en vía pública.

Así también fue presentado un proyecto de dictamen para modificar la ley del Consejo Social y Ambiental de la Ciudad de México, que busca establecer la coordinación y comunicación entre el Consejo Social y Ambiental y el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva para cumplir con el principio de una planeación democrática, abierta y participativa, en materia social, económica y ambiental.

También fueron aprobadas modificaciones en la ley de fomento cooperativo para actualizar la denominación de las instituciones de la capital.

El punto de acuerdo y los dictámenes aprobados serán discutidos ante el pleno del Congreso.

Imagen ampliada

Surge grieta en Iztapalapa cerca de la zona de explosión en La Concordia

Según los primeros informes de la alcaldía, la oquedad podría tratarse de una grieta que se extiende entre el asfalto y el pasto, puesto que no existe una red de drenaje debajo.

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.
Anuncio