°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agradece AMLO “la responsabilidad e institucionalidad” de Slim

18 de junio de 2021 09:55
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento público al empresario Carlos Slim por no jugar, como otros, a las vencidas ni querer someter al gobierno legal y legítimamente constituido.

Durante la conferencia de prensa matutina se le pidió su intervención ante varios conflictos laborales.

Al pronunciarse en favor de la conciliación, antes de acudir a tribunales, mucho menos a los internacionales, el mandatario colocó el tema del magnate.
 
“Yo quiero agradecerle mucho a los empresarios, entre otros empresarios importantes, Carlos Slim, que ha actuado de manera responsable, institucional y está siempre en condiciones de llegar a acuerdos en todo, no juega a las vencidas, como otros, afortunadamente pocos que quieren someter al gobierno, quedaron mal acostumbrados”.

El caso de Carlos Slim y de otros, añadió, no es así.

“Hay un cambio importantísimo y tiene que ver con el respeto a la autoridad legal y legítimamente constituida, porque nosotros estamos aquí por voluntad del pueblo, por la democracia ”, subrayó.

Entonces, dijo el mandatario, hay empresarios importantes, como Carlos Slim, que entiende muy bien eso y es respetuoso de la institucionalidad.

Por eso, agregó, podemos ayudar en cualquier situación a buscar los acuerdos.

“No optar por el pleito, no irnos a la primera a tribunales, menos si se trata de tribunales internacionales”.
Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio