°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cobranza, clave para el sector transporte en la nueva normalidad

La empresa proveedora de software para transporte GM Transport, recomienda a los negocios transportistas, apoyarse en la tecnología para el cobro de las carteras vencidas.  
Foto. Tiempo de Carrera.
La empresa proveedora de software para transporte GM Transport, recomienda a los negocios transportistas, apoyarse en la tecnología para el cobro de las carteras vencidas. Foto. Tiempo de Carrera.
18 de junio de 2021 18:23

Ciudad de México. Uno de los aspectos que salvaguardan la estabilidad de la industria de transporte, es la capacidad de recuperación de la cartera vencida que puede lograrse con ayuda de la tecnología, y que hoy en día se vuelve más indispensable que nunca.

“Aunque la recuperación económica por efectos de pandemia ha sido paulatina y las empresas transportistas avancen hacia la nueva normalidad, le recomendemos al sector no solo recuperar las carteras vencidas, sino establecer acciones que eviten caer en la morosidad de sus clientes a través del uso de herramientas tecnológicas” menciona Julián Gaxiola, director de GM Transport.

Gaxiola comenta que un software ERP (Enterprise Resource Planning), ayuda a evitar cuentas por cobrar vencidas y pérdidas en ventas, con alertas que permiten que los días de cobranza sean disminuidos en muchos casos de 60 días a menos de 30 (hasta un 50%).

“La cobranza siempre ha sido un tema que produce mucho malestar en el sector transportista por la falta de flujo, sin embargo, comenzar las gestiones de cobranza de la cartera vencida tan pronto como sea posible, es un factor clave para aumentar la probabilidad de recuperación, sobre todo en esta crisis que seguimos viviendo” menciona Julián Gaxiola, director de GM Transport.

Un ERP es un software que ayuda a las empresas a tener un mejor y mayor control de sus operaciones, haciéndolas más productivas por medio de controles administrativos operativos, lo que se traduce en grandes ahorros de tiempo y dinero.

En este caso particular, un ERP ayuda a evitar entrar en problemas de cobranza y recuperación de cartera, al poner límites de crédito en días y en montos específicos, emitiendo alertas de cumplimiento. Al documentar un viaje, el ERP puede alertar de que sobrepasa el límite de crédito y así evitar seguir prestando el servicio a clientes que se están convirtiendo en problema.

Un software ERP te brinda información oportuna al instante, y si se encuentra en la nube, es la mejor solución que se tiene para solventar la adversidad en este tiempo en el que se debe trabajar desde cualquier punto, como los hogares.

Esta empresa mexicana cuenta con un ERP de desarrollo propio que funciona en la nube y da la oportunidad de que los usuarios puedan laborar desde su casa (home office), además un GPS integrado para localización satelital de unidades, paneles solares para remolques, detectores de jammer, cámaras para tener evidencias de lo que pasa en cabina del tractocamión y en el camino, manejo de EDI y webservice necesarios para cumplir con los requerimientos de sus clientes, Apps como herramientas de trabajo también para el conductor de la unidad entre otras innovaciones para transitar a la nueva normalidad.

Imagen ampliada

Geely dirige su tecnología desde el espacio con satélites propios

El conglomerado chino lanzó 11 satélites y todo apunta a que antes de terminar el año, tendrá más de 70 en órbita; esta estrategia de Geespace también tiene como finalidad apuntalar la tecnología en todas las marcas de Geely Auto

Ford presenta el concepto estético más bello y nostálgico de Bronco

La marca del óvalo azul reveló el Bronco Roadster Concept, el cual trae al presente a uno de los vehículos emblemáticos de los años 60 y con el que quiere presumir su herencia tras seis décadas del todoterreno

Toyota cumple una década de colaboración en apoyo a causas de Fundación Teletón

La armadora japonesa y la fundación que ayuda a niños vulnerables por alguna discapacidad, resaltan el trabajo hecho y las metas logradas en estos últimos 10 años.
Anuncio