°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan sistema digital que evita contratar a servidores sancionados

El Sistema de Carga estará disponible de manera abierta y gratuita en el Mercado Digital Anticorrupción (MDA) para que cualquier Secretaría Ejecutiva Estatal y sujeto obligado pueda estandarizar los datos de municipios, contralorías y cualquier otro ente público. Imagen ‘La Jornada’ / Archivo
El Sistema de Carga estará disponible de manera abierta y gratuita en el Mercado Digital Anticorrupción (MDA) para que cualquier Secretaría Ejecutiva Estatal y sujeto obligado pueda estandarizar los datos de municipios, contralorías y cualquier otro ente público. Imagen ‘La Jornada’ / Archivo
17 de junio de 2021 13:25

El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) presentó una serie de herramientas digitales que permitirán a las autoridades evitar que un servidor público o particular sancionado en un estado por un delito de corrupción sea contratado en otra entidad.

La Secretaría Ejecutiva del SNA, la Embajada Británica en México y el Programa del Mercado Digital Global, presentaron el Sistema de Carga de Datos de los Sistemas 2 y 3, el cual elimina las barreras técnicas y presupuestales de las Secretarías Ejecutivas para lograr la interoperabilidad con la Plataforma Digital Nacional (PDN).

El Sistema de Carga estará disponible de manera abierta y gratuita en el Mercado Digital Anticorrupción (MDA) para que cualquier Secretaría Ejecutiva Estatal y sujeto obligado pueda estandarizar los datos de municipios, contralorías y cualquier otro ente público.

En la presentación virtual de las herramientas, Ricardo Salgado Perrilliat, secretario técnico del SNA, afirmó que “sin datos no hay Plataforma Digital Nacional y sin Plataforma no hay un combate efectivo contra la corrupción”.

Enfatizó que el propósito de estos sistemas es dar facilidades a los sujetos obligados en su lucha contra la corrupción.

Amy Clemitshaw, embajadora adjunta del Reino Unido en México, y Warren Smith, director del Programa del Mercado Digital Global, coincidieron en señalar que el Sistema de Carga es una herramienta para impulsar la gobernanza transparente, participativa y responsable.

Las nuevas herramientas permiten a las Secretarías Ejecutivas Estatales obtener y concentrar los datos de sus diversos proveedores de información, por ejemplo: contralorías, municipios y otras instituciones.

Al contar con datos completos de los Sistemas 2 y 3, las autoridades podrán, entre otras cosas: evitar que un servidor público o particular sancionado por un delito de corrupción trabaje en otra entidad, y conocer a los responsables de asignar los contratos públicos, asegurando una mayor rendición de cuentas y un uso más eficiente de los recursos.

Imagen ampliada

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados

Familiares de los 43 seguirán exigiendo justicia ante falta de pruebas concluyentes

En la próxima reunión con la presidente pedirán conocer los avances del equipo de investigación.

Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua

Con las recientes lluvias, el llenado de las 210 principales presas del país se encuentra en 52 por ciento de su capacidad, informó el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua.
Anuncio