°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posicionamiento de Ebrard sobre peritaje del accidente de la L12

Trabajos de peritaje sobre el accidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Trabajos de peritaje sobre el accidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de junio de 2021 16:54

Ciudad de México. Para el canciller Marcelo Ebrard Casaubón no basta un informe técnico sobre el accidente de la Línea 12 del Metro para esclarecer la tragedia que causó la muerte de 26 personas. Se requiere además, sostuvo, “una indagatoria que revise todo el proceso de toma de decisiones en el diseño, trazo, supervisión y mantenimiento de la obra”.

VIDEO: Errores en construcción, causa de la tragedia de L12: peritaje

Al emitir su posición en torno al informe preliminar dado a conocer hoy, agregó que también se deben considerar los numerosos informes que han revisado la obra en años recientes.

El funcionario, quien era jefe de gobierno de la Ciudad de México cuando se construyó la llamada Línea Dorada, difundió esta tarde un documento en el que da su punto de vista al respecto de los primeros resultados, que apuntan que la causa de la tragedia fueron los errores en la construcción.

La empresa noruega DVN contratada por las autoridades capitalinas para realizar un informe técnico para indagar en las razones del percance, presentó este miércoles sus avances preliminares.

En sus consideraciones, el canciller argumentó: “esclarecer las causas del accidente, requerirá, además de la presentación de un informe final de la investigación técnica, cuyos resultados preliminares fueron expuestos hoy, una indagatoria que revise todo el proceso de toma de decisiones en el diseño, trazo, supervisión y mantenimiento de la obra, así como los numerosos informes que la han revisado en los últimos años”.


Ebrard Casaubón difundió su posicionamiento a través de sus redes sociales. En el documento, enfatizó que conocer las causas del accidente “es un acto necesario para brindar justicia a las víctimas de la tragedia, pero también para lograr la reapertura, a la brevedad, de una línea que facilita la vida a cientos de miles de capitalinos y mexiquenses todos los días”.

Aseveró que estará atento a los avances de la investigación de la empresa DVN, en particular a las líneas de investigación planteadas en las cuatro preguntas al final del informe dado a conocer hoy y sobre las cuales se indagará en los próximos meses.

Dijo que al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador; el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum; y los habitantes de la metrópoli, respalda la realización de indagatorias periciales y técnicas necesarias para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.

“Desde un primer momento, extendí mis condolencias a las víctimas y expresé mi disposición de colaborar para la consecución de dicho fin”.

Recordó que durante su gestión al frente del gobierno capitalino promovió la construcción de la Línea 12 y delineó las decisiones y pasos tomados para gestionar la edificación de una obra “de una manera eficiente, transparente y pública”.

 

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.