°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Mactumactzá exigen mesas de diálogo con autoridades

Padres de familia de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se sumaron a la marcha por la liberación de los detenidos de Mactumactzá. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Padres de familia de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se sumaron a la marcha por la liberación de los detenidos de Mactumactzá. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de junio de 2021 14:04

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Padres de familia y estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá exigieron la liberación incondicional de 95 de sus compañeros detenidos el 18 de mayo y liberados de manera condicionada, así como la realización del examen de admisión para nuevo ingreso de forma presencial.

En conferencia de prensa afirmaron que el cuatro de junio, tres días antes de las elecciones y cuando mantenían una jornada de movilizaciones en la capital chiapaneca, las autoridades federales y estatales se comprometieron durante una audiencia, a instalar mesas de diálogo para atender esas dos y otras demandas.

“Hemos respetado el diálogo y la vía pacífica, pero no vemos que haya avances ni solución", dijo uno de los normalistas que tomó la palabra en la conferencia de prensa que se llevó a cabo frente al palacio de gobierno, ubicado en la capital del estado.

Pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que “cumpla con lo que se comprometió de que después del seis de junio abrirían una mesa de diálogo con la federación. Exigimos su intervención para que nuestras demandas sean resueltas porque el estado se cierra”.

Reiteró que “junto con los padres de familias vamos a seguir exigiendo que sean liberados de manera incondicional” los 91 normalistas —entre ellos 75 mujeres— y cuatro indígenas desplazados del municipio de Chenalhó, detenidos el 18 de mayo cuando se apoderaron de la caseta de cobro de la carretera de cuota que comunica a San Cristóbal con Tuxtla Gutiérrez.

“El 18 de mayo fuimos reprimidos y a la fecha no hay ninguna solución”, subrayó el estudiante, quien recordó que las 95 personas fueron liberadas de manera condicional, por lo que cada 15 días tienen que acudir a firmar, además de que no pueden participar en movilizaciones de protesta.

Sostuvo que su lucha “es justa porque el examen presencial es un derecho, pero para el Estado es un delito; todos los estudiantes que van a presentar examen de admisión para nuevo ingreso son de bajos recursos económicos y no tiene forma de hacerlo de manera virtual”.

Un padre de familia, que tampoco dio su nombre, manifestó que los gobiernos federal y estatal se comprometieron “a llevar acabo un diálogo para atender nuestras demandas, pero hasta ahora no tenemos ninguna respuesta de lo prometido”.

Remarcó: “Los jóvenes de la Escuela Mactumactzá cuentan con nuestro respaldo incondicional y no vamos a descansar hasta ver libres incondicionalmente a los 95. Si no es así, responsabilizamos al gobierno estatal por hacer caso omiso; hasta hoy no hay ningún avance ni diálogo porque no se ha instalado la mesa de diálogo”.

Insistió en que “hemos estado pacíficamente pidiendo el diálogo, pero no han hecho caso. Responsabilizamos al gobierno estatal de lo que suceda si no nos dan diálogo de inmediato”.

Imagen ampliada

Guerrero: realizan operativo tras disparos en localidades de sierra de Chilpancingo

De acuerdo con el reporte los disparos se escucharon principalmente en la localidad de El Tejocote.

Asesinan a Efrén Adame, líder cetemista en Marquelia, Guerrero

El ataque se perpetró alrededor de las 14:30 horas, en el bulevar René González Justo, frente al Zócalo, en el centro de dicha localidad.

Bloqueos y protestas marcan disputa entre taxistas y conductores de apps en Veracruz

Transportistas concesionados realizaron dos manifestaciones distintas para expresar su oposición al uso de vehículos particulares para el traslado de pasajeros.
Anuncio