°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU y México deben hacer su parte para frenar migración irregular: Mayorkas

Un par de familias migrantes de Brasil atraviesan la frontera de México con Estados Unidos, en Yuma, Arizona, para solicitar asilo. La imagen es del pasado 10 de junio. Foto: Ap/ Eugene García
Un par de familias migrantes de Brasil atraviesan la frontera de México con Estados Unidos, en Yuma, Arizona, para solicitar asilo. La imagen es del pasado 10 de junio. Foto: Ap/ Eugene García
15 de junio de 2021 20:31

Ciudad de México. Al finalizar su visita de trabajo en México, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseveró que para hacer frente a la migración irregular ambos países deben hacer su parte.

En conferencia de medios, el funcionario de la Casa Blanca expuso una serie de alternativas para atender el fenómeno migratorio y el alza de flujos como centros de procesamiento en los países de origen de las personas en movilidad y la ampliación de las vías legales ya existentes.

Sobre las restricciones impuestas a los integrantes de agencias estadunidenses para su operación en territorio mexicano, el titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señaló que “no serán obstáculo en nuestro trabajo conjunto para abordar los desafíos compartidos”.

Como parte de su agenda en nuestro país, Mayorkas se reunió con funcionarios de alto nivel del gobierno mexicano, encabezados por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón; así como con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

Sobre este último encuentro, el representante de la administración de Joe Biden afirmó que dialogaron sobre la futura cooperación en materia de seguridad y aplicación de la ley.

“Salí de esa reunión, como espero que lo hizo el Fiscal General, con el optimismo de que esas restricciones (a los agentes de Estados Unidos) no servirán de impedimento para abordar nuestros imperativos de seguridad”.

En las reuniones con Ebrard y miembros del gabinete de seguridad nacional, Mayorkas informó que se habló sobre migración, comercio, viajes, salud pública (vacunación contra el Covid-19 en la franja fronteriza) y desafíos económicos.

Pronosticó que se dará una “gran cooperación” en ambos lados de la frontera, esto debido a que se analizarán las estrategias para la apertura total de la franja entre ambos países, la cual está cerrada desde marzo de 2020 a causa del Covid-19.

Imagen ampliada

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.

Seguridad, prioridad compartida por Sheinbaum y Trump, resalta embajador Ronald Johnson

Destaca el embajador de EU en México la cooperación bilateral para enfrentar a los cárteles y a los grupos “narcoterroristas".
Anuncio