°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento es positivo y sostenido pese a presiones comerciales: SHCP

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, al comparecer ante el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 1 de octubre de 2025. Foto
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, al comparecer ante el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 1 de octubre de 2025. Foto Germán Canseco
01 de octubre de 2025 13:44

Ciudad de México. La economía mexicana se mantiene positiva y sostenida pese a las presiones comerciales y reafirma su compromiso como una de las más abiertas del mundo, declaró Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público en su comparecencia en el pleno del Senado de la República.

“Nuestro país sigue avanzando, el crecimiento se mantiene positivo y sostenido a pesar de las presiones comerciales y reafirmamos nuestra condición de una de las economías más abiertas del mundo”, aseguró en su discurso ante los legisladores en el marco del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“En materia económica, el esfuerzo coordinado y la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno han permitido a México acreditar una notable resiliencia frente a choques externos en un entorno global complejo”, destacó.

Expuso que este gobierno ha transitado sólidamente a una convergencia fiscal en 2025, para cuyo cierre estima alcanzar un superávit cercano a dos décimas en puntos porcentuales del producto interno bruto (PIB), así como reducir el déficit presupuestario desde 5.7 por ciento del PIB observado en 2024 a 4.3 por ciento en 2025. Es decir, una reducción de 1.4 puntos porcentuales del PIB.

“Con ello estimamos que la deuda pública para 2025 cierre en un nivel equivalente a 52.3 por ciento del PIB. Se trata de un nivel compatible con el balance público obtenido a lo largo del tiempo, muy por debajo del promedio de países de desarrollo económico similar, y congruente con la trayectoria de financiamiento bajo condiciones muy favorables para la hacienda pública”, mencionó.

Amador Zamora comentó que la estabilización de la deuda pública se ha logrado gracias a las medidas implementadas a lo largo del año como parte de una estrategia responsable del manejo de pasivos, lo cual ha incluido la colocación de nuevos bonos de referencia, programados a vencer en 2032 y 2038 por 6 mil 794 millones de dólares, así como el vencimiento anticipado de dos bonos que debían de liquidarse en 2026 por 3 mil 593 millones de dólares, lo que permitió suavizar el perfil de amortizaciones de corto plazo.

Por otra parte, afirmó que el gobierno del segundo piso de la cuarta transformación ha dado un paso firme hacia una política de ingreso más justa y sostenible.

“La expansión de los programas sociales y la inversión realizada durante este primer año han sido financiadas sin necesidad de realizar una reforma fiscal, demostrando una vez más que el combate a la corrupción y a la evasión fiscal son medidas que rinden frutos en favor de las y los mexicanos que ya cumplen con sus obligaciones fiscales”, manifestó el funcionario.

“Este año, los impuestos recaudados en materia de comercio exterior superaron en 22 por ciento el monto recaudado para el mismo periodo en el año anterior, gracias a un fortalecimiento de combate al contrabando y un robustecimiento de la infraestructura tecnológica, logística, legal y operativa, lo que posibilitó mayores ingresos recaudado en aduanas en general por concepto de comercio exterior”, dijo.

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio