°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide WTTC no subestimar a líderes mundiales para reactivar el turismo

Un trabajador ofrece información sobre vacunas gratuitas de Johnson & Johnson contra Covid-19 en el vestíbulo de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de Miami, en Miami, Florida el 29 de mayo de 2021. Foto Afp
Un trabajador ofrece información sobre vacunas gratuitas de Johnson & Johnson contra Covid-19 en el vestíbulo de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de Miami, en Miami, Florida el 29 de mayo de 2021. Foto Afp
14 de junio de 2021 16:42

Ciudad de México. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) declaró que en este momento, no se puede subestimar la importancia de los líderes mundiales para la reactivación del sector.

Esto, en un momento en que el turismo ha sido de los segmentos económicos más afectados debido a la crisis que generó la pandemia de Covid-19 y enfrenta una reactivación paulatina de las actividades.

“Dado que los viajes y el turismo constituyen uno de los sectores más importantes en los mercados comerciales y de consumo a nivel mundial, no se puede subestimar la importancia de que los líderes mundiales se reúnan para formular rápidamente un camino claro para reabrir de manera segura la movilidad internacional”, dijo Virginia Messina, vicepresidenta senior y Directora Ejecutiva Interina del WTTC.

En este sentido, el organismo reconoció los recientes esfuerzos realizados por la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para reabrir los viajes internacionales a través de grupos de trabajo recién establecidos, que representa el primer paso hacia la recuperación de los viajes de ese país con el Reino Unido, la Unión Europea, Canadá y México.

Apuntó que Biden, en su participación en la cumbre del G7 de este año para discutir cómo impulsar una recuperación económica global inclusiva, confirmó que se siente mayor peso en el sector de viajes y turismo para que estas reuniones concluyan con la decisión general de permitir viajar a través de las fronteras una vez más.

“Uno de los primeros pasos que esperamos ver como resultado de estas reuniones será la reapertura de los viajes internacionales entre países con implementaciones similares de vacunaciones exitosas y bajos niveles de infección, como los Estados Unidos y el Reino Unido”, planteó Messina.

“Ha llegado el momento de unirnos para reconstruir de forma segura y, en última instancia, lograr la recuperación económica mediante la reinstalación de millones de puestos de trabajo y el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan los viajes y el turismo en las estructuras financieras y sociales”, añadió.

El WTTC estima que si la movilidad y los viajes internacionales se reanudan en junio de este año, impulsarán significativamente el PIB a nivel mundial, que podría aumentar este año un 48.5 por ciento. Además, su contribución podría alcanzar casi los mismos niveles de 2019 en 2022, con un nuevo aumento interanual del 25.3 por ciento.

Imagen ampliada

De los 13 casinos investigados, dos son filiales de Tv Azteca

Asegura que siempre ha cumplido con la ley en la materia.

Desmantelan una red trasnacional de lavado en casinos

Anomalías en efectivo, transferencias al extranjero y páginas digitales no reguladas. Hacienda: indagatoria llevó meses; Gobernación suspendió de inmediato las operaciones.

De Grupo Salinas, dos de 13 casinos vinculados a lavado de dinero por Hacienda

Grupo Salinas confirmó que Ganador Azteca y Operadora Ganador fueron notificados que están siendo investigados por SCHP en red de lavado de dinero con el crimen organizado.
Anuncio