°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pocas restricciones a viajes, ventaja para turismo mexicano: WTTC

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el pasado 10 de abril de 2021. Foto María Luisa Severiano
Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el pasado 10 de abril de 2021. Foto María Luisa Severiano
16 de abril de 2021 14:27

Ciudad de México. El hecho que el gobierno no haya aplicado políticas restrictivas para los turistas, como realizar cuarentenas obligatorias al hacer un viaje, le da al país ventajas competitivas a nivel mundial en un momento que es necesario que la actividad se reactive, aseguró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Maribel Rodríguez, vicepresidenta del WTTC, consideró que debido a esto la recuperación del sector turístico mexicano será más rápido con respecto a otras naciones.

En una videoconferencia, expuso que México ha puesto en marcha protocolos de seguridad adecuados para el ingreso de turistas extranjeros, tales como la toma de temperatura y la continua limpieza.

“Que no tenga restricciones no quiere decir que no haya seguridad, cuando uno llega a México todo mundo está preparado con las pantallas, con guantes y control de temperatura”, detalló.

Organismos internacionales han criticado que las medidas de seguridad ante la pandemia de Covid-19 en México han sido pocas o incluso nulas, mientras que destinos como Estados Unidos solicitan pruebas PCR y es necesario realizar cuarentenas obligatorias.

Sin embargo, a decir del WTTC, una política de cero restricciones como la que se ha puesto en México demuestra que es posible viajar de forma segura.

"Yo me aseguro que estás limpio y tú te vas a ir limpio, con lo cual eso es una ventaja. De hecho si ves las noticias, hay zonas de México a nivel (de ocupación hotelera) similares a las de 2019”, apuntó.

Imagen ampliada

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.
Anuncio