°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR aseguró casi 300 kg de mariguana en 57 cateos en mayo

En los 57 cateos la FGR aseguró diversas drogas, armas, hidrocarburos robados y detuvo a 29 posibles responsables de varios ilícitos. Foto cortesía de la Fiscalía General de la República
En los 57 cateos la FGR aseguró diversas drogas, armas, hidrocarburos robados y detuvo a 29 posibles responsables de varios ilícitos. Foto cortesía de la Fiscalía General de la República
13 de junio de 2021 14:04

Ciudad de México. Durante mayo pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) realizó en el noroeste del país 57 cateos en los que aseguró diversas drogas, armas, hidrocarburos robados y detuvo a 29 posibles responsables de varios ilícitos.

La dependencia, a través de la Región Noroeste de la Agencia de Investigación Criminal, cumplió con estas órdenes judiciales como parte de su directriz para combatir los delitos contra la salud, propiedad intelectual y en materia de hidrocarburos, en las entidades de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

Gracias a estos operativos se aseguraron 298 kilogramos de mariguana y 49 kilogramos de fentanilo, así como distinto cantidades de menor dimensión de metanfetamina, heroína, cocaína, cristal, entre otras sustancias.

En cuanto a los delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la FGR aseguró en estos operativos 23 armas largas, 15 armas cortas, más de dos mil cartuchos, 121 cargadores y nueve granadas.  

También se recuperaron 21 litros de hidrocarburos, dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como extranjera, celulares, equipo táctico, dos lanzagranadas y otros artículos que suelen ser utilizados por los grupos de la delincuencia organizada.

En cuando a las investigaciones relacionadas con el delito de trata de personas, la FGR realizó en el noroeste del país tres cateos, dos en Baja California y uno más en Chihuahua, donde se ubicaron 37 migrantes, se detuvieron a 12 personas y se aseguraron cuatro inmuebles, cartuchos, marihuana y un arma corta.  

Imagen ampliada

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.
Anuncio