°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jura en Israel nuevo gobierno encabezado por Naftali Bennett

Naftali Bennett, nuevo primer ministro de Israel. Foto Afp
Naftali Bennett, nuevo primer ministro de Israel. Foto Afp
Foto autor
Ap
13 de junio de 2021 14:43

Jerusalén. Israel juramentó un nuevo gobierno el domingo, con lo cual el antes primer ministro Benjamin Netanyahu pasa a la oposición tras un récord de 12 años en el poder y una crisis política que provocó cuatro elecciones en dos años.

Naftali Bennett, líder de un pequeño partido ultranacionalista, será el nuevo primer ministro israelí, pero tendrá que mantener el equilibrio en una heterogénea coalición de agrupaciones que van desde la extrema derecha a la extrema izquierda.

Los ocho partidos, incluyendo un pequeño partido árabe que está haciendo historia al ser parte de la coalición, están unidos en su oposición a Netanyahu y en la necesidad de evitar otro ciclo electoral, pero no mucho más. Lo más probable es que impulsen políticas modestas sin alterar las relaciones con los palestinos y manteniendo buenas relaciones con Estados Unidos, pero sin grandes iniciativas.

Netanyahu, quien está siendo enjuiciado por corrupción, sigue siendo el líder del partido con mayor presencia en el Knéset (parlamento israelí) y seguramente será una enfática voz de oposición. Si una sola facción abandona al nuevo gobierno, éste podría colapsar y Netanyahu tendría el camino abierto para regresar al poder.

Las profundas divisiones que aquejan a la sociedad israelí se hicieron patentes el domingo cuando Bennett pronunció un discurso ante el Knéset, antes de la votación. Varias veces fue abucheado por seguidores de Netanyahu, algunos de los cuales tuvieron que ser sacados del recinto por guardias.

El discurso de Bennett estuvo mayormente centrado en temas internos, pero expresó oposición a las gestiones estadunidenses por rescatar al acuerdo nuclear con Irán.

“Israel no permitirá que Irán tenga armas nucleares”, expresó Bennett.

“Israel no será parte del acuerdo y continuará manteniendo total libertad de acción”, añadió.

Aun así, agradeció al presidente Joe Biden y a Estados Unidos por las décadas de apoyo que le ha dado a Israel.

Netanyahu, en su discurso después del de Bennett, prometió regresar al poder. Vaticinó que el nuevo gobierno será débil en cuanto a Irán y que claudicará ante las presiones estadunidenses para hacer concesiones a los palestinos.

“Si el destino nos depara ser oposición, lo haremos con la frente en alto hasta que podamos derrocar a este peligroso gobierno y podamos regresar a liderar el país”, indicó Netanyahu.

Aun así, analistas opinan que el nuevo gobierno es más estable de lo que aparenta.

“Aunque tiene una mayoría muy estrecha, será muy difícil derrocarlo y reemplazarlo porque la oposición no está unida”, estimó Yohanan Plesner, presidente del Instituto Israelí para Estudios de la Democracia.

Cada partido dentro de la coalición querrá demostrar que puede obtener resultados, y para ello necesita “tiempo y logros concretos”, añadió Plesner.

Imagen ampliada

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.

Fiscalía de Bélgica remite a CPI expedientes sobre crímenes de guerra israelíes

El Ministerio Público explicó que el 18 y el 19 de julio recibió dos denuncias de la Fundación Hind Rajab contra dos israelíes que estaban en territorio belga.

Japón reiniciará vertido de agua purificada de central Fukushima

La decisión de Japón de verter al océano de las aguas de Fukushima-1 llevó a China a prohibir la importación y el procesamiento de mariscos y pescados japoneses.
Anuncio