°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan constancia de mayoría a gobernador electo en BCS

Víctor Manuel Castro Cosío en imagen tomada de su Facebook
Víctor Manuel Castro Cosío en imagen tomada de su Facebook
13 de junio de 2021 14:44

La Paz, BCS. El Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur entregó al profesor Víctor Manuel Castro Cosío su constancia de mayoría como gobernador electo de esta entidad.

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur concluyó con el proceso de cómputos oficiales y recuento de paquetes electorales, derivado del proceso que se debe de seguir para dar a conocer los resultados electorales y a las inconsistencias que se registraron en algunas actas de escrutinio y cómputo.

Precisó que se realizó un recuento de 2, 020 paquetes electorales correspondientes a las elecciones para la gubernatura, el Congreso local y los cinco ayuntamientos, lo que equivale al 64.81% del total de paquetes entregados.

También se dio a conocer que entre el conteo rápido realizado por el INE, el Programa de Resultados Electorales Preliminares y el Sistema de Cómputos Distritales y Municipales, no hubo una gran diferencia en los porcentajes de votación que arrojaron.

La consejera presidenta del IEEBCS, Rebeca Barrera Amador, informó que en la elección de gobernador el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena - PT), Víctor Manuel Castro Cosío, obtuvo 125,735; Francisco Pelayo Covarrubias, de la Alianza Unidos Contigo (PAN, PRI, PRD y los partidos locales Humanista y Renovación Sudcaliforniana) 109,134; Armida Castro Guzmán, del Partido Verde Ecologista de México, 8,381; Elizabeth Wayas Barroso, de Fuerza por México, 6,660; Andrea Geiger Villalpando, de Movimiento Ciudadano, 5,808; Gabriel Andrade Leyva, de Nueva Alianza BCS, 4,397;

Adonai Carreón Estrada, del Partido Encuentro Solidario, 3,256; Ramón Alejo Parra Ojeda, candidato independiente, 2,561;

Manuel Desdepanian Skotinopulos, de Redes Sociales Progresistas, 2,237; y Alejandro Javier Lage Suárez, del Partido BCS Coherente, 2,182.

En los ayuntamientos, los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT) ganaron en Los Cabos, Oscar Leggs Castro con 45,244 votos; en La Paz,

Milena Paola Quiroga Romero con 51,217; y en Comondú, Iliana Guadalupe Talamantes Higuera con 10,828.

En Loreto y Mulegé ganaron las candidatas de la Alianza Unidos Contigo, Paola Margarita Cota Davis y Edith Aguilar Villavicencio, respectivamente.

Los resultados de los distritos electorales dieron 12 diputaciones para la coalición Juntos Haremos Historia y 4 para la Alianza Unidos Contigo.

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU cae a nivel más bajo desde abril

Bajó debido a inflación, el desempleo y el cierre del gobierno. Cayó a 88.7 en noviembre desde una lectura revisada al alza de 95.5 en octubre.

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.

Valor del trabajo en labores domésticas y de cuidados supera contribución en PIB de manufacturas y comercio

El valor que se generó por el trabajo no remunerado de los hogares, como porcentaje del PIB del total de la economía, superó algunas actividades económicas, como la industria manufacturera (20.1 por ciento) y el comercio (18.7 por ciento), principales actividades de la economía nacional.
Anuncio