°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acuerdan líderes G7 luchar contra dumping chino

Imagen
Reunión de los líderes del Grupo de los Siete en Cornualles, Inglaterra. Foto Ap
12 de junio de 2021 16:29

Carbis Bay, Inglaterra. Los líderes del G7 alcanzaron un consenso sobre la necesidad de un enfoque compartido para responder a la acción de China de exportar a precios injustamente bajos y sobre abusos a los derechos humanos, dijo este sábado un funcionario de alto rango del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden.

La autoridad, hablando bajo condición de anonimato, comentó que los líderes de los países más industrializados del planeta, también habían concordado en la necesidad de coordinar la resiliencia de la cadena de suministro para garantizar que las democracias se apoyen entre sí.

"Diría que hubo unanimidad en términos de la voluntad de denunciar los abusos de los derechos humanos y las violaciones de las libertades fundamentales que invocan nuestros valores compartidos", dijo el funcionario.

"Hubo un compromiso de actuar en respuesta a lo que estamos viendo". El funcionario agregó que el G7 se había apartado de la cumbre de hace tres años cuando el comunicado final hizo mención a China.

Bajo la estructura legal de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la designación de China como un país "sin economía de mercado" permite a sus socios comerciales, incluido Estados Unidos, utilizar un marco especial para determinar si las exportaciones del gigante asiático se venden a precios injustamente bajos y, de ser así, aplicar derechos antidumping adicionales.

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio