°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conapred asesorará creación de fiscalía contra crímenes de odio en QR

Durante una marcha de la comunidad LGBT+ en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Durante una marcha de la comunidad LGBT+ en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
11 de junio de 2021 16:33

Ciudad de México. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ofrecerá asesoría técnica para la creación de la Fiscalía Especializada en delitos contra la población LGBTTTI en Quintana Roo.

El pasado 5 de junio en Cancún, fue asesinada una persona de la comunidad LGBTI+, que vivía con VIH. Su cuerpo presentaba signos de violencia.

El Conapred dio a conocer que la medida forma parte de los resultados de la visita que realizó el personal del Consejo al estado de Quintana Roo, en el contexto de su intervención por el caso del asesinato de una persona de la diversidad sexual en Cancún.

Una comisión encabezada por el responsable del área de Quejas del Conapred, César Flores Mancilla, en coordinación con la delegada de la Secretaría de Gobernación en ese estado Susana Hurtado Vallejo, sostuvo diversas reuniones con el fiscal general de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca; el vicefiscal del estado, Luis Cano Guerrero; y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Toh Euan.

Así como la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo, Karla Rivero González; el subsecretario de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Gobierno del estado, Antonio Prado Laguardia; el síndico municipal de Benito Juárez, Heyden José Cebada Rivas; la representante de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Nira Cárdenas Oliva y personas representantes de 17 organizaciones civiles LGBTTTI de la entidad.

Los acuerdos logrados durante estos encuentros son brindar asesoría técnica para la creación de la Fiscalía Especializada, dar capacitación a policías y al personal que integrarán dicha Fiscalía, así como al personal municipal de atención ciudadana y de seguridad; y que el Conapred acompañe a la iniciativa de tipificar el crimen de odio en la legislación estatal.

En los próximos días se realizará la firma de convenios con el objetivo de formalizar y dar seguimiento a este conjunto de medidas tendientes a erradicar los crímenes de odio y las prácticas excluyentes basadas en prejuicios injustificados en torno al VIH, la orientación sexual, la identidad o expresión de género de las personas en Quintana Roo.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio