°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inhabilita SFP a dos proveedoras de equipos médicos al IMSS

La sede del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La sede del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
10 de junio de 2021 10:12

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública inhabilitó a dos empresas proveedoras de equipos médicos que han registrado irregularidades en contrataciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se trata de Dacega Corporation y de Carimed Equipos. La primera ha obtenido entre 2011 y 2019 contratos por 132.6 millones con el IMSS y otras instancias públicas. La segunda ha celebrado contrataciones por 7.3 millones entre 2012 y 2014, de acuerdo con el portal quienesquien.wiki.

Dacega Corporation fue inhabilitada por tres años, en los que no podrá celebrar contrato alguno con el gobierno y sus dependencias.

En tanto, Carime Equipos también fue sancionada con tres años de inhabilitación para celebrar contrataciones públicas.

En circulares publicadas este jueves en el Diario Oficial de la Federación, la Función Pública indica que las dependencias del gobierno deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dichas empresas.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio