°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La actividad entre integrantes del G20 regresó a niveles prepandemia

Capitalinos en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 10 de junio de 2021. Foto Roberto García Ortiz
Capitalinos en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 10 de junio de 2021. Foto Roberto García Ortiz
10 de junio de 2021 15:15

Ciudad de México. La actividad en las veinte economías más importantes del mundo regresó a niveles previos a la pandemia durante el primer trimestre de 2021, pero en ese grupo se abren “grandes diferencias entre países”, reportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El producto interno bruto (PIB) del área del G20 —conjunto de países que representan alrededor de 90 por ciento de la economía mundial— creció 3.4 por ciento en los tres primeros meses del año, al compararle con el mismo trimestre de 2020, cuando iniciaba la pandemia por coronavirus. También avanzó 0.8 respecto al último cuarto del año pasado.

La “cifra oculta grandes diferencias entre países”, recalcó la organización. Por ejemplo, en India, Turquía y China, donde el PIB ya estaba por encima de los niveles previos a Covid-19 desde el cierre del año pasado, hubo un crecimiento de 2.1 por ciento, 1.7 por ciento y 0.6 por ciento, respectivamente.

A tasa anual, China registró un crecimiento de 18.3 por ciento, Turquía de 6.7 por ciento e India de 1.8, muestra la OCDE. Algo similar ocurrió con Australia, Corea y Brasil, países que también volvieron a niveles previos a la pandemia, al registrar avances anuales de 1.1 por ciento, 1.9 y 2.3 por ciento en el primer trimestre de 2021.

Estas mismas economías, además de recuperarse frente al inicio de la pandemia, crecieron frente al último trimestre de 2020. Australia lo hizo 1.8 por ciento, Corea 1.7 por ciento y Brasil 1.2 por ciento, detallan las bases de datos del organismo.

Estados Unidos reporta un avance anual de 0.4 por ciento en el primer trimestre del año, Canadá creció 0.3 por ciento y Francia 1.2 por ciento. El resto de las economías del G20 aún muestra contracciones al compararse su actividad económica con la que había previo a la pandemia.

En Reino Unido la caída es de 6.1 por ciento, en Alemania de 3.1 por ciento y les sigue México con una baja de 2.8 por ciento, detalló el organismo. Mientras en Sudáfrica es de 2.7 por ciento, en Arabia Saudita de 1.7, en Japón de 1.5, en Italia de 0.8 y en Indonesia de 0.5 por ciento.

Imagen ampliada

Condusef estima para noviembre pagos a afectados por cierre de Came

“Lo que vamos a pedir es la información necesaria para estar al pendiente de los pagos por parte del fondo”, señaló.

Negociación de aranceles con EU avanza de forma saludable: Esteban Moctezuma

En el avance no sólo se han considerado las necesidades de México, sino también las que tiene Washington, destacó el embajador en Estados Unidos.

SE impulsa a la industria de la construcción ante menor dinamismo económico

Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio, indicó que se está trabajando en reducir los trámites para atraer más inversiones.
Anuncio