°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 33.9% ventas de Antad en abril

Centro comercial en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Centro comercial en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
10 de junio de 2021 14:39

Ciudad de México. El monto de las ventas comparables de los miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) de abril de 2021 se disparó 33.9 por ciento en comparación con la cifra del mismo mes del año pasado.

No obstante, se trata de un efecto rebote, pues en el mismo mes de 2020 se desplomaron 19 por ciento como consecuencia del confinamiento social provocado por la pandemia de Covid-19.

Durante el segundo trimestre del año pasado, como consecuencia de la crisis sanitaria, todas las tiendas departamentales y gran parte de las tiendas especializadas estuvieron cerradas.

A tiendas totales, es decir, tomando en cuenta las unidades que abrieron en los últimos 12 meses, el crecimiento anual de las ventas de la Antad en mayo pasado fue de 36.5 por ciento respecto al mismo mes de 2020.

De acuerdo con el organismo, sus ventas acumuladas entre enero y mayo de 2021 ascendieron a 490 mil 300 millones de pesos, cifra que se compara a los 486 mil 900 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado.

Imagen ampliada

Paquete económico 2026, hoja de ruta para construir un México más fuerte, competitivo y justo: SHCP

Una hora y media antes del límite legal, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó esta noche a la Cámara de Diputados el paquete económico 2026

Pide el gobierno 517 mil mdp para Pemex; apoyos serán condicionados, dice Hacienda

Lo anterior se desprende del Paquete Económico para 2026, el cual fue entregado este lunes por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora

Propone Hacienda aumentar impuestos a bancos, refresqueras, apuestas en línea y videojuegos en Paquete 2026

La administración federal busca con ello hacerse de ingresos presupuestarios por 8 billones 721.1 millones de pesos para el próximo año
Anuncio