°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persistirán fuertes lluvias en el sureste de México, alerta el SMN

09 de junio de 2021 09:29

Ciudad de México. Para este miércoles habrá lluvias puntuales intensas (de 75.1 a 150 milímetros) en zonas de Chiapas; puntuales muy fuertes (de 50.1 a 75 milímetros) en Guerrero, Oaxaca y Veracruz; fuertes (de 25.1 a 50 milímetros) en el Estado de México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros) en sitios de Campeche, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Tamaulipas, de acuerdo con el Servicio meteorológico Nacional (SMN).

Dichas precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas fuertes de viento, apuntó el SMN.

Se prevé viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Coahuila, y con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Campeche, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Las condiciones descritas se deberán, por un lado, a canales de baja presión en interacción con inestabilidad atmosférica superior sobre la Mesa Central (incluido el Valle de México), el oriente y sureste del país, y la Península de Yucatán; y por otro lado, a la Onda Tropical Número 1 sobre el occidente del territorio nacional y una línea seca sobre el norte de México.

Prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.

En contraste, al amanecer y por la mañana, se registraron temperaturas mínimas de 0 a cinco grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) refirió que vigila dos zonas de inestabilidad. La primera, en el Océano Pacífico, continúa con 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a cinco días; se ubicó, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, aproximadamente a 20 kilómetros de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala. La segunda zona, en el Océano Atlántico, presenta 10 por ciento de probabilidad para desarrollo a ciclón tropical en la previsión a cinco días y se localizó a 725 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo.

Imagen ampliada

Sindicalizados bloquean oficinas de Salud en Nuevo Laredo por conflicto laboral

Trabajadores acusan a Irma Gladis Cano de ejercer un liderazgo autoritario y generar un ambiente “insostenible”; denuncian presencia intimidatoria de policías estatales.

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas
Anuncio