°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arturo Herrera anuncia que se quedará un mes más en la SHCP

Arturo Herrera en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Arturo Herrera en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
09 de junio de 2021 17:52

Ciudad de México. Arturo Herrera Gutiérrez anunció que permanecerá al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al menos un mes más y, de ser ratificado por el Senado como próximo gobernador del Banco de México (BdeM), se enfocará en la defensa de la autonomía de ese organismo.

“El respeto irrestricto de la autonomía del banco central es uno de los anclajes más importantes de la estabilidad económica y financiera”, explicó.

“A mí me queda muy claro cual es la función que, si me aprueba el Senado, estaré tomando, y la importancia de defender la autonomía del Banco de México. El presidente lo tiene claro, me conoce y por eso decidió proponerme”, dijo el actual secretario de Hacienda.

En un video difundido en su canal oficial, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá a Arturo Herrera como nuevo gobernador del Banco de México, en lugar de Alejandro Díaz de León, quien termina su primer periodo este año. A la Secretaría de Hacienda llegaría Rogelio Ramírez de la O.

En entrevistas radiofónicas, Herrera detalló asistirá a la reunión del G20 que se realizará la segunda semana de julio en Italia, en la que se pretende discutir el impuesto mínimo a corporaciones. Esa será “mi última participación como secretario de Hacienda”, dijo.

El paso de Hacienda al Banco de México no es inédito en el país. “Es más o menos natural por el tipo de atribuciones”, dijo.

Así sucedió con Guillermo Ortíz y con Agustín Carstens. En ese sentido, rechazó que de llegar al organismo autónomo se supedite al presidente López Obrador.

Pese a que el periodo de Díaz de León al frente del BdeM termina hasta diciembre, y la decisión de proponerlo a él (Herrera) como nuevo gobernador “pudo haber esperado”, se hizo ahora para darle tranquilidad a los mercados, abundó.

No obstante, agradeció a Díaz de León por el vínculo que se ha tenido hasta ahora entre el banco central y la SHCP en temas de regulación financiera y demás que se trabajan entre ambas instituciones; agregó que tiene “una magnífica y muy constructiva relación” con el actual gobernador.

En su visión de lo que debe hacer el Banco de México, no entra por el momento el impulso al crecimiento. Dijo que el modelo de objetivo único en el país atiende a las inflaciones de 100, 200, 60 por ciento que se tuvieron en la década de los ochenta en 1995, mencionó.

“Tal vez más adelante, en una década o dos, cuando nuestro país y la economía y el manejo de la política económica esté más maduro, pudiéramos movernos a un modelo como el que tiene Estados Unidos, pero por el momento no. Estamos bien como estamos hoy”, destacó.

Si bien en el video del presidente se comentó que la integración del Paquete Económico 2022 ya no estará bajo el mando de Arturo Herrera, éste recalcó también que, en caso de una reforma fiscal, “ya le tocará a Rogelio Ramírez de la O”.

Imagen ampliada

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.

Concentran 15 países metales críticos para nuevas energías

China planeó su ventaja hace 50 años, señala experto.

Inflación en México se acelera a 3.61 por ciento anual en la primera mitad de noviembre

Lo anterior fue producto del aumento de los precios la electricidad, 20.70 % quincenal, ante la conclusión del programa de subsidios gubernamentales en 18 ciudades que apuntaló sus precios.
Anuncio