°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recopila PUEDJS de la UNAM 453 denuncias sobre delitos electorales

Registraron 140 reclamos ciudadanos respecto a la negativa al derecho de votar para personas foráneas en casillas especiales. Foto Luis Castillo
Registraron 140 reclamos ciudadanos respecto a la negativa al derecho de votar para personas foráneas en casillas especiales. Foto Luis Castillo
08 de junio de 2021 17:53

Ciudad de México. El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM, recopiló 453 denuncias ciudadanas de todo el país, sobre irregularidades y delitos electorales, entre ellas, llamadas, intimidación, acarreos y compra de votos, a través de una plataforma digital que creó en el contexto de la jornada del 6 de junio pasado.

La mayoría de las acusaciones se reportaron en la Ciudad de México con 83 reportes, seguido del estado de México, Nuevo León y Oaxaca. En la Zona Metropolitana del Valle de México, el registro de irregularidades se complementó con recorridos de 11 brigadas, integradas por arriba de 60 ciudadanos voluntarios que cubrieron más de 30 secciones electorales.

Los partidos políticos señalados en los reportes de denuncia fueron, en orden descendente: PRI, con 89 reportes; PAN, 82; Morena, 35; PRD, 19; MC, 14; PVEM, 10; Fuerza por México, 5; PT, 3; PES, 3; RSP, 2 reportes. Mientras, los partidos locales fueron señalados con 12 reportes y, “sin especificar”, 179.

En cuanto a llamadas y mensajes de intimidación, fueron señalados cerca de 16 números distintos, a través de los que difundieron grabaciones o textos que buscaban desacreditar o llamar al voto de determinados candidatos y partidos políticos. Incluso, el PUEDJS dijo, hubo mensajes en los que se buscaba infundir miedo para no salir a votar. Las múltiples denuncias se realizaron con mayor frecuencia desde la Ciudad de México, Guerrero y Puebla.

“El día de las votaciones numerosas denuncias ciudadanas reportaron “casas amigas” desde donde se operaron acarreo de votantes y compra de votos afuera de las casillas, como en la Ciudad de México, Estado de México y Coahuila”.

Respecto al reparto de despensas y compra de votos, se registraron 113 reportes por este delito, como en Nuevo León, con 12; Estado de México, 11; Tamaulipas, con ocho; y San Luis Potosí, siete.

El PUEDJS-UNAM agregó que presentará las denuncias correspondientes a las autoridades en los próximos días.

Asimismo, registró 140 reclamos ciudadanos respecto a la negativa al derecho de votar para personas foráneas en casillas especiales. “Estas quejas se recibieron de casi la totalidad de las entidades federativas del país. La denuncia específica fue que los ciudadanos no contaban con información u orientación previa suficientes con respecto a quiénes podrían utilizar las casillas mencionadas para emitir su voto”.

Por medio de la plataforma especializada habilitada para documentar casos de “noticias falsas y guerra sucia”, el PUEDJS también recopiló 215 casos a lo largo del proceso electoral.

Añadió que esta iniciativa fue respaldada por el Fondo de Apoyo Observación Electoral (FAOE) 2021, del Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH-CAPEL), y en los próximos meses presentará un informe público detallado que resume todos los hallazgos.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio