°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fondos de EU a grupos mexicanos, fuera de agenda con Harris: AMLO

Durante la videollamada entre el presidente López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el pasado 7 de mayo. Foto tomada del Twitter de @GobiernoMX
Durante la videollamada entre el presidente López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el pasado 7 de mayo. Foto tomada del Twitter de @GobiernoMX
07 de junio de 2021 11:40

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su crítica al financiamiento del gobierno de Estados Unidos a organizaciones en México que están en contra del proyecto de transformación. No obstante, explicó que el tema se tratará en su momento, ya que no forman parte de la agenda de conversación en el marco de la visita de la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, quien llegará al país este martes.

“Es algo que vamos a seguir denunciando y vamos a seguir exigiendo, de buen modo, que estos apoyos se retiren, porque no es correcto”, indicó el mandatario este lunes durante su conferencia de prensa matutina.

Con el gobierno del país vecino, agregó, su administración ha trabajado bien y hay respeto. Además, refrendó el agradecimiento al presidente Joe Biden por el próximo envío de más de un millón de dosis de vacunas contra Covid-19, mismas que se aplicarán en la frontera norte de México.

“Es muy buena la relación y vamos avanzando también en el tratamiento al fenómenos migratorio, pero sí tenemos asuntos que vamos a ir, poco a poco tratando, para que, también en el terreno de política exterior se entienda que México es un país independiente, libre y soberano, y que no aceptamos que nadie venga a ofendernos”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.

La posición de México sobre el financiamiento a organizaciones por parte del gobierno estadunidense, insistió, “lo planteamos todos los días aquí, y lo voy a seguir diciendo, pero formalmente no está en la agenda, el tema principal es el de la migración, de cómo atender las causas que originan la migración”.

Sostuvo que ambos gobiernos coinciden que se debe ayudar a los países centroamericanos, e invertir para que haya empleo y desarrollo en esta región, ante lo cual, refrendó que México está en la mejor disposición de ayudar y sabe cómo hacerlo.

A la vez, recordó que organismos internacionales han recomendado a distintos países subir impuestos, mientras que en México se optó por no hacerlo, ya que subrayó que se debe contar con una agenda de política económica propia.

Durante todo el periodo neoliberal, agregó, nunca se tuvo un programa de desarrollo propio, y afirmó que las reformas estructurales representaron un aumento de impuestos y privatización de sectores y bienes de la nación.

Imagen ampliada

México no tiene pactos con criminales; quien cruce la ley enfrentará consecuencias: Segob

"El bienestar de la gente está por encima de todo, nos mueve el amor hacia nuestra patria y la convicción personal y colectiva de que fuimos convocados a ser parte de un gran movimiento, de una revolución pacífica que ha dado resultados", dijo la titular de Gobernación ante el Senado.

Detienen a dos hombres y uno más pierde la vida tras enfrentamiento en Sinaloa: SSPC

Los hechos ocurrieron durante recorridos de vigilancia en los poblados de Bartolo y La Guamuchilera, donde los agentes fueron atacados a balazos. Se aseguraron tres armas cortas, dos armas largas, cargadores, cartuchos útiles, mariguana, cristal y una camioneta.

Lamenta SRE fallecimiento del mexicano Miguel Ángel García Medina, herido en centro del ICE

A través del Consulado en Texas canalizó a los familiares de la víctima con un abogado con el objetivo de evaluar posibles opciones legales y una eventual representación jurídica. Este acompañamiento forma parte de la labor de protección de la Cancillería a las personas mexicanas en el extranjero.
Anuncio