°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 2026 será año récord en venta de vehículos por renegoción del T-MEC, prevén

GritoBiva de Firma Car para celebrar la emisión de una bursatilización de cartera por 850 millones de pesos. Imagen tomada de
GritoBiva de Firma Car para celebrar la emisión de una bursatilización de cartera por 850 millones de pesos. Imagen tomada de @BIVAMX
30 de septiembre de 2025 14:21

Ciudad de México. El 2026 será un año récord en venta de vehículos, debido a que la renegociación del T-MEC va a llegar a buen puerto, aunado a que continuará el nearshoring (la relocalización de cadenas productivas), hará que las empresas en México necesiten más financiamiento y más movilidad, prevé Emilio Olabarri, el CEO y socio de la arrendadora Firma Car.

En el marco del GritoBiva de Firma Car para celebrar la emisión de una bursatilización de cartera por 850 millones de pesos, convirtiéndose en la mayor colocación de la trayectoria de la arrendadora para su expansión, el director ejecutivo de la arrendadora de equipo de transporte sostiene que este 2025, pese a ser un año complejo, los números en la colocación de arrendamiento y en la venta de vehículos son favorables.

“Vemos perspectivas estables en Estados Unidos. El T-MEC va a ser bueno, va haber ciertas complicaciones, pero vamos a llegar a buen puerto, y esto, más el nearshoring, hará que las empresas en México necesiten más financiamiento para aprovechar el Tratado y la relocalización”, aseguró Olabarri.

En 2024, el mercado de arrendamiento automotriz alcanza un valor de más de 6 mil millones de dólares y se proyecta que para 2033 va a superar los 13 mil millones de dólares, con un crecimiento anual de 8.5 por ciento, reveló por su parte María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

Además, las arrendadoras reportaron alrededor de 332 mil unidades en flota al cierre de 2023, un aumento de 5.7 por ciento anual. “El leasing (o arrendamiento vehicular), el cual es un contrato para usar un vehículo por un plazo fijo, pagando rentas mensuales por el uso del auto, no por su propiedad, que siempre recae en la arrendadora, se ha consolidado como un instrumento clave en la gestión empresarial”, precisó Ariza.

Poder judicial y seguridad

Al cuestionarlo sobre el proceso de reformas en el país, Emilio Olabarri afirmó que “estamos en un momento inédito en México. La reforma judicial apenas comienza porque apenas vamos a ver cómo funcionan estos jueces, pero éstos van a estar en el escrutinio público en los primeros años.

“Estas reformas no deben afectar de manera negativa al país, pero hay que ser cuidadoso porque tampoco estoy seguro que esto mejore la parte jurídica del país, es un reto que debemos esperar unos meses para ver cómo se va dando”.

Añadió que hay restos muy importantes, sin duda el tema de la seguridad, pero le parece que se está empezando a atender, no es algo que cambia de un día para otro, pero sí se está atendiendo.

Imagen ampliada

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.

Negociaciones del T-MEC tendrán un alto contenido bilateral

"Hay muchos temas bilaterales de nuestra parte, no sólo con Estados Unidos, también con Canadá", indicó el titular de Economía.

Crecen 8.4% real anual ingresos del gobierno federal

La SHCP detalló que la resiliencia del consumo interno y un tipo de cambio más competitivo favorecieron la recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Anuncio