Ciudad de México. Maestros y trabajadores de apoyo de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México, adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron ante oficinas de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) para exigir que “paren los descuentos que desde julio pasado se han ampliado a miles de trabajadores de la educación como medida de represión por participar en movilizaciones en demanda de la abrogación de la Ley del Issste de 2007”.
Frente al acceso principal de las oficinas de Recursos Humanos de la AEFCM, que se ubica en la calle Isabela Católica 165, en el centro histórico, Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9, detalló que desde julio pasado más de 15 mil docentes de preescolar, primaria y Educación especial se han visto afectados por descuentos en sus salarios, por un monto que supera los 32 millones de pesos.
En tanto, el profesor Sabino González, integrante de la dirigencia de la sección 10, informó que más de mil 500 profesores de secundarias capitalinas han sufrido descuentos, así como las de 600 trabajadores de apoyo.
En total, explicó Hernández Morales, se han aplicado descuentos por más de 38 millones de pesos a más de 17 mil trabajadores del sector en la capital del país .
Por ello, demandó al titular de la AEFCM, Luciano Concheiro, y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la instalación “inmediata de una mesa de negociación para abordar el tema de los descuentos represivos, así como el nulo avance en diversos temas como basificaciones, y la cobertura de vacantes en plantillas de todas las escuelas”.
Profesores que acudieron a la protesta, en la que se entregó a las autoridades de la AEFCM un listado actualizado de trabajadores de la educación afectados por quitas a sus salarios, denunciaron que “tenemos compañeros que esta quincena su talón de pago llegó con cero peso”.