°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incierto el futuro de Alianza Federalista: Diego Sinhue

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue durante un evento. Foto tomada de la cuenta de Twitter @diegosinhue
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue durante un evento. Foto tomada de la cuenta de Twitter @diegosinhue
07 de junio de 2021 18:18

León, Gto. El gobernador panista de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció que desconoce si continuará la Alianza Federalista debido al cambio del poder Ejecutivo en algunos de los estados que la conforman como Michoacán, Colima, Nayarit y Nuevo León.

“¿Después de los resultados electorales, continuará la Alianza Federalista?”, se cuestionó, y respondió que es “una buena pregunta, que yo también me hago”.

“Hay que revisar a ver si continúa. Evidentemente hay varios gobernadores que van de salida porque concluyen Chihuahua, Colima, Nuevo León, Michoacán. Son cuatro muy importantes”, refirió.

Al hablar de la nueva integración de la Cámara de Diputados, tras los comicios del pasado 6 de junio, Rodríguez Vallejo expuso que sigue esperando que el gobierno federal apoye a Guanajuato con más recursos, independientemente de los resultados electorales.

La entidad no espera "dádivas de la federación" porque al ser la sexta economía del país merece recibir mayores recursos, argumentó.

“Aportamos el 4 por ciento del PIB —Producto Interno Bruto—, somos un estado que genera mucha riqueza, que paga impuestos y queremos que se nos regrese en servicios e infraestructura”, resaltó.

Agregó que con el aumento de diputados de oposición, espera que se facilite la gestión de recursos para territorio guanajuatense.

“La ciudadanía manda un mensaje de equilibrio; es importante, interesante, la ciudadanía esta ávida de que los políticos lleguemos a acuerdos. Yo seguiré tendiendo puentes con el gobierno federal y con los nuevos representantes de la Cámara de Diputados porque es donde se aprueba el presupuesto”, sostuvo.

La Alianza Federalista está integrada por los gobernadores panistas de Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Tamaulipas; por los priístas de Colima y Coahuila; por el perredista de Michoacán, por él de Movimiento Ciudadano en Jalisco y por el independiente de Nuevo León.

En esta elección Morena lidera los resultados del PREP para la gubernatura en Michoacán, Colima y Nayarit; el PAN-PRD lleva la ventaja en Chihuahua y Movimiento Ciudadano en Nuevo León.

Una decena de gobernadores formaron la Alianza Federalista para enfrentar los retos de la pandemia del Covid-19 y solicitar más recursos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En septiembre del 2020, la Alianza Federalista abandonó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Imagen ampliada

En Chihuahua revelan posible corrupción en manejo de acuíferos

Senador documenta el caso y entrega informe a la Conagua; catean rancho del ex gobernador César Duarte.

Asesinan en Morelos a hija de funcionaria de la FGE

Fuentes policiacas dieron a conocer que el crimen se perpetró hoy alrededor de las 21 horas

Pobladores de Guanajuato torturaron gatos para divertirse en una feria

Les colocaron cuetes y los hacían correr, mientras varios niños observaban y celebraban el sufrimiento de los animales.
Anuncio