°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mecanismo de protección intensificará atención en jornada electoral

Fachada de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View
Fachada de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View
04 de junio de 2021 13:00

Ciudad de México. El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas implementará acciones para intensificar su atención durante la jornada electoral del próximo domingo, informó la Secretaría de Gobernación (SG), en un proceso electoral donde se renovarán 15 gubernaturas, mil 63 diputaciones locales y federales, mil 923 presidencias municipales, 2 mil 57 sindicaturas, 14 mil 222 regidurías y 635 juntas municipales.

Informó que el mecanismo de protección pondrá en marcha una serie de acciones de vigilancia preventivas y reactivas para atender posibles agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos que llevarán a cabo actividades relacionadas con su labor el próximo domingo.

Dichas acciones se llevarán a cabo antes, durante y después de la jornada electoral. Para ello, el mecanismo ha fortalecido su coordinación con autoridades de las entidades federativas, con organizaciones de la sociedad civil e iniciativas como la de la Red Rompe el Miedo, a fin de generar un canal de comunicación amplio para intervenir de manera pronta y oportuna en casos emergentes.

Este domingo se pondrá en marcha un centro de mando en las instalaciones de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, con personal de guardia que realizará un monitoreo de la elección, brindará atención inmediata a personas periodistas y de derechos humanos que hayan sufrido agresiones o situaciones de riesgo.

Imagen ampliada

Con 891 mil mdp más que este año, avalan la Ley de Ingresos

Diputados: SAT fijará reglas para que bancos puedan deducir ISR de créditos incobrables

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.
Anuncio