°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

19 entidades en semáforo verde de Covid a partir del lunes

Semáforo Covid-19 del 7 al 20 de junio de 2021. Imagen Cortesía Ssa
Semáforo Covid-19 del 7 al 20 de junio de 2021. Imagen Cortesía Ssa
04 de junio de 2021 20:38

Ciudad de México. A partir del próximo lunes 19 estados del país, incluida la Ciudad de México, estarán en semáforo de riesgo epidemiológico verde, indicó este viernes la Secretaría de Salud.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud de la dependencia federal explicó que otras nueve entidades estarán en semáforo amarillo y cuatro en anaranjado.

Al presentar el reporte diario de la evolución de la epidemia de Covid-19, Cortés Alcalá enfatizó que “verde no significa terminación de la epidemia. El virus continúa con nosotros, llegó para quedarse. Afortunadamente hay un descenso en el número de casos, pero bajo riesgo no significa riesgo cero, hay que seguirnos cuidando”.

Según los números oficiales, hay 20 mil 525 casos activos en México -lo que representa un incremento respecto al viernes pasado, cuando había 19 mil 425-, además de que se han registrado 228 mil defunciones y 1 millón 936 mil 266 personas han superado la enfermedad.

El funcionario expuso que el jueves se aplicaron 901 mil 231 dosis de vacunas anticovid, con lo que se han acumulado 33 millones 779 mil 982 dosis aplicadas desde diciembre.

Estas dosis fueron recibidas por 23 millones 730 mil 336 personas -que representan el 27 por ciento de la población mayor de 18 años-. De ellas, el 58 por ciento tiene un esquema completo de vacunación y el 42 por ciento medio esquema.

El director de Promoción de la Salud dijo que si bien la cobertura de la vacunación anticovid va en crecimiento, “aún estamos en necesidad de seguir manteniendo todas las medidas básicas de prevención de contagios”.

Los estados en verde son Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos y la capital.

Advirtió que en el verano la actividad viral se incrementa. Por ello, dijo, las autoridades federales están en comunicación y brindan apoyo a los gobiernos estatales de los estados que están en anaranjado: Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur.

Imagen ampliada

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

"Persecusión política" contra 'Alito', "venganza" del gobierno de México: Copppal

Las acusaciones en contra de Moreno se deben a “su oposición al régimen autoritario de partido único que amenaza las libertades en esa nación", difundió la organización encabaza por el propio dirigente del PRI.
Anuncio