°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con disciplina y sacrificio aspirantes a la UNAM lograron puntuación perfecta

José Eduardo Alonso Martínez logró una puntuación perfecta en el examen Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (Ecoems); Lizzete Jacqueline Cruz Gómez hizo lo propio en la prueba de admisión a educación superior de la Máxima Casa de Estudios. Fotos
José Eduardo Alonso Martínez logró una puntuación perfecta en el examen Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (Ecoems); Lizzete Jacqueline Cruz Gómez hizo lo propio en la prueba de admisión a educación superior de la Máxima Casa de Estudios. Fotos UNAM
22 de agosto de 2025 15:58

Ciudad de México. José Eduardo Alonso Martínez y Lizzette Jacqueline Cruz Gómez ingresaron a la UNAM, y lo lograron al obtener una puntuación perfecta en sus exámenes de admisión. José, con sus 128 aciertos, ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria, plantel 5, José Vasconcelos, y Lizzette, con 120 aciertos, ahora es alumna de la Facultad de Ingeniería, ella cursará la carrera de Ingeniería Aeroespacial. Ambos consiguieron el ingreso en su segundo examen.

Entrevistados por separado al concluir la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025-2026, ambos jóvenes expresaron su alegría por haber logrado un examen perfecto, y coincidieron en que fue el fruto del apoyo de sus padres, pero por sobre todo de su esfuerzo estudiantil, ya que invirtieron mucho tiempo preparándose.

En su discurso, Lizzette, originaria de Ocosingo, Chiapas, dijo que este fue “mi segundo intento, en el primero lo tomé muy a la ligera, me confié y no estudié nada. Entonces no quedé seleccionada, fue un momento de realidad y me puse a estudiar ocho meses. Tuve que abandonar muchas cosas, y sacrificar demasiado”, pero dijo que valió la pena.

“Reconozco con profunda gratitud el papel fundamental que han desempeñado mis padres en mi formación. Confiaron en mí incluso cuando yo misma dudaba de mis capacidades. Hoy me convierto en la primera universitaria de mi núcleo familiar, cargando los sueños heredados que el tiempo no dejó cumplir. Agradezco a mis profesores por enseñarme a no desistir y por compartir conmigo su sabiduría. Sé que muchos de nosotros compartimos historias similares, de sacrificio, dedicación y superación.”

Para José, un joven de 17 años de edad, fue la segunda vez que lo intentó, y en esta lo logró. No obstante haber tenido presión adicional, por esa razón y porque este año por primera vez el examen para ingresar a media superior fue frente a una computadora, lo consiguió. 
Este año se aplicó el examen Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (Ecoems), que reemplazó el tradicional Comipems, una prueba presencial para el ingreso a educación media superior. 

“La verdad es que es un orgullo. Nunca pensé que esto pasaría así. Tenía menos expectativas. Me siento muy bien y todavía estoy muy emocionado y con una mezcla de sentimientos.”

Narró que ese día “me sentía nervioso. Tanto por el examen, como por las reglas, de que si te movías tantito, podía ser que te sacaran o de que se pudiera ir la luz o el internet. Tuve que hacer mi examen en el curso para que esos problemas fueran menos.

“Además de la preocupación de responder bien, tenías esa otra de que todo estuviera correcto. El internet seguirá funcionando, que no pasará nada, no hubiera ruido, no se podía hablar, tenía que estar todo en silencio.”

En un instante “volteé tantito y salió una alarma de que tenía la cámara apagada, lo cual no era cierto, porque yo siempre la tuve prendida; tuve más nervios y más miedo de que me sacaran o de que fallara algo, que del propio examen”, reconoció. 

Antes, durante su discurso dijo que “no fue fácil llegar aquí, tuve que intentarlo dos veces, pero mi deseo de ingresar a la preparatoria número 5, José Vasconcelos, se hizo realidad y expuso que todo fue fruto de la “perseverancia, y a perder el miedo de intentarlo nuevamente. Contó que “la primera vez que hice el examen, el resultado no fue lo que esperaba. Ingresé a otro bachillerato. Después de un semestre me di cuenta de que no era lo que quería, porque mi objetivo siempre fue pertenecer a la UNAM. Así que decidí volver a intentarlo.”

Acotó que “sabía que tenía la capacidad para quedarme en la preparatoria que yo quería, y no lo digo de forma egocéntrica. No me considero el mejor alumno, pues me cuestan trabajo algunas materias, pero siempre me esfuerzo. Con disciplina, constancia y perseverancia, se pueden cumplir los objetivos en cualquier área.”

Lizzette manifestó en entrevista que su puntaje en el examen fue una “sorpresa muy buena”, para ella y sus papás, quienes al tenerla muy jóvenes no lograron estudiar en la universidad. 

“Sí, mis papás solo tuvieron hasta la preparatoria y me tuvieron muy joven. Entonces, pues sería la primera universitaria de mi familia. Ellos desde pequeña me han indicado que la educación es lo más importante. Eso es una gran responsabilidad y te pone un peso extra, intento darle orgullo a mis padres”, pero también lo hizo para satisfacer sus expectativas educacionales.

“Por eso entré a esta carrera de Ingeniería Aeroespacial. Por examen fuimos solo 20 los seleccionados, y sorprendentemente hay muchas mujeres, pero también aparte del examen, está el pase reglamentado. 

La estudiante indicó que espera trabajar en “el sector espacial o un centro de investigación o simplemente ejercer mi carrera de cualquier forma en México.” Añadió que el gustaría luego especializarse en el extranjero, pero por sobre todos para hacer aportaciones a México en ese campo del conocimiento.

Marisol Martínez, madre de José destacó que para esta segunda vez que su hijo rindió el examen para educación media superior, sí se preparó arduamente.

“Tomó curso de regularización y él por su parte también veía tutoriales y leía. Nosotros pensábamos que ahora sí se iba a quedar, teníamos fe. A lo mejor no de que iba a sacar el puntaje perfecto, pero de que iba a pasar sí.”

Añadió que “estoy orgullosa y feliz. Es una cosa increíble” y dijo que el aliciente de su hijo para continuar sus estudios, es que ahora “está donde quería estar (en la preparatoria 5), y eso es muy importante. Él siempre me decía que quería estar en prepa 5, y por fin se logró.”
Comentó que fue un “año complicado” para José, tuvo “momentos difíciles, pero creo que tuvo una recompensa que esperábamos.”

Recordó que cuando José no quedó en la UNAM, tras dar por primera vez el examen a media superior, pero sí fue admitido en otro sistema de bachillerato, “no estaba contento, se veía desmotivado.

Entonces le dije: ¿por qué no vuelves a hacer el examen?”, lo que hizo y logró ingresar a la preparatoria 5, y con puntaje perfecto.


 


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Por "lluvia moderada" suspende AICM operaciones 10 minutos

No se reportaron encharcamientos, por lo tanto “las operaciones transcurren con normalidad en este momento.”

Alertan que 'chatbots' pueden generar sicosis y delirios en usuarios solitarios

En la vida real ha habido denuncias en redes sociales sobre rupturas matrimoniales, por usuarios que se enganchan en estas relaciones con IAG.

Radioterapia con IA mejora el tratamiento de cáncer

La nueva herramienta, conocida como Ethos, acelerador lineal con radioterapia adaptativa, empezó a funcionar en el Hospital ABC hace un mes y por un convenio de subrogación vigente desde 2022.
Anuncio