°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCT presenta medidas a aerolíneas para recuperar categoría 1

Pistas del aeropuerto internacional de la CDMX. Foto Roberto García/ archivo
Pistas del aeropuerto internacional de la CDMX. Foto Roberto García/ archivo
04 de junio de 2021 19:18

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó a las aerolíneas comerciales mexicanas un plan de acciones a la industria aérea para agilizar la recuperación de la categoría 1 en materia de seguridad de la aviación nacional.

La agencia calificadora Moody’s dijo que si México falla en retomar su calificación en los próximos 6 a 12 meses, la recuperación en el volumen de pasajeros internacionales en sus aeropuertos será más lenta de lo anticipado.

El titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, se reunió con directivos de Aeroméxico, Volaris, MasAir, VivaAerobus y Aeromar, así como representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) para suscribir un convenio de asistencia técnica con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

El funcionario señaló que especialistas en materia de seguridad, técnicos e inspectores de las diversas compañías aéreas nacionales participarán en las mesas de trabajo, con el propósito de enriquecer con su experiencia y capacidad las respuestas que demanden las autoridades estadounidenses para contribuir en la conclusión de la auditoría realizada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Tras la firma del convenio personal de la FAA se trasladará a nuestro país para iniciar los trabajos formales de asistencia técnica de manera presencial.

La dependencia informó que el gobierno federal trabaja en un plan de acción para que la aviación civil del país pueda recuperar la categoría 1.

Entre las medidas está la modificación del Reglamento de la Ley de Aviación Civil y del Reglamento para la Expedición de Permisos, Licencias y Certificados de Capacitación del Personal Técnico y Médico.

Los directivos de aerolíneas comerciales destacaron que operan con los más altos niveles de seguridad y calidad, equiparables a los estándares internacionales de cualquier línea aérea que vuela al vecino país del norte.

Mencionaron que está garantizada la temporada vacacional de verano en materia de reservaciones y rutas.

También ofrecieron aportar toda la experiencia acumulada para contribuir en una solución conjunta que permita salir fortalecida a la industria aérea nacional, una vez recuperada la categoría 1.

Las autoridades mexicanas también sostuvieron una reunión virtual con la subsecretaria de Aviación y Asuntos Internacionales, Annie Petsonk, y la directora de Transporte Internacional de Comercio del Departamento de Transporte, Wendy Liberante.

Arganis Díaz-Leal recordó a los directivos de las aerolíneas que se creó un grupo intersecretarial conformado por la SCT, la Secretaría de Hacienda, Turismo y Relaciones Internacionales, con el fin de sumar esfuerzos y capacidades para atender la situación.

Imagen ampliada

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.

Revisará Moody’s grado de inversión de México en primer semestre de 2026

Durante su participación en la reunión anual de Moody’s, Renzo Merino, vicepresidente de la institución financiera, comentó que la economía mexicana enfrenta riesgos como los efectos de las nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos y la propuesta para establecer un impuesto a las remesas.

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Anuncio