°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO desestima degradación en calificación de seguridad aérea mexicana

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de mayo de 2021 11:02
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo “no es tan grave” la degradación de la calificación de México- a la categoría 2- emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, por razones de estándares de seguridad.

En conferencia de prensa confió en que cuando las aerolíneas mexicanas pretendan ampliar sus rutas internacionales ya se haya revertido esa calificación.

Sin embargo, lamentó que haya países que se sienten gobiernos del mundo.

“No es tan grave; ellos tienen unas normas, las imponen en todo el mundo, como suele pasar en otras cosas, a veces hay países que se sienten los gobiernos del mundo, se olvidan que el mundo tiene alrededor de 200 países que son libres, independientes y soberanos y se erigen en jurados, califican todo.

“De todas maneras nosotros cumplimos, no es un asunto grave porque las líneas aéreas nacionales están muy ocupadas, o sea, tienen en el mercado interno bastante demanda y se están recuperando los vuelos”, señaló.

En conferencia de prensa dijo que ahora con la quiebra de Interjet hay más demanda, por lo cual no van a tener las líneas nacionales problemas, “no les afecta”.

Solo podría afectarles - añadió- si quisieran expandir rutas en el exterior.

Sin embargo confió que pronto la agencia devuelva la calificación.

Descartó que ello afecte la construcción y operación del aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

(Ese tema) es pasto seco para nuestros adversarios conservadores, a quienes les molesta incluso la recuperación de la economía.

“Creció la inversión extranjera con relación a varios años” ; les molestó muchísimo hasta la compra de la refinería Y están muy irritados, hasta necesitarían esta pomada para las irritaciones “vitacilina, ah qué buena medicina”, expresó.

“Están muy molestos, serenense...No hay que enojarse, no hay que perder el buen humor”.

Al mostrar una gráfica de la inversión extranjera directa al primer trimestre, en niveles no registrados desde hace 22 años, dijo que este tipo de datos debería dar gusto a todos.

“Podemos tener diferencias, nos podemos caer mal, además no debe haber pensamiento único, tenemos que hablar distinto, México es un mosaico cultural pero debemos unirnos en lo fundamental, el bienestar del pueblo, estar bien todos . Entonces, ahí vamos avanzando”.

Y ya van a pasar las elecciones, va a decidir el pueblo.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio