°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grecia repele a migrantes con cañones de sonido

Oficiales de policía patrullan la barrera fronteriza a lo largo del río Evros en Poros, entre Grecia y Turquía, el 21 de mayo de 2021. Foto Ap
Oficiales de policía patrullan la barrera fronteriza a lo largo del río Evros en Poros, entre Grecia y Turquía, el 21 de mayo de 2021. Foto Ap
03 de junio de 2021 10:47

Evros. "Dos cañones de sonidos fueron posicionados en el sur y el norte del Evros", el río que marca la frontera terrestre con Turquía para disuadir a migrantes de cruzarlo, indicó el jueves a la AFP un responsable de la policía griega.

Grecia compró este material ultramoderno tras el flujo de migrantes que se produjo en febrero de 2020, cuando el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que dejaría pasar a los migrantes que quisieran entrar en la Unión Europea.

Decenas de miles de refugiados se dirigieron entonces a Grecia, en el puesto fronterizo de Kastanies (Pazarkule, en turco), donde hubo incidentes durante varios días.

"Estos cañones no fueron utilizados hasta ahora, porque no ha habido tentativas de incursión masiva en el territorio griego como el año pasado", añadió el responsable, que requirió el anonimato.

Según él, "es una de las herramientas a nuestra disposición para impedir una posible entrada ilegal en masa de grupos de inmigrantes en territorio griego".

Estos cañones pueden emitir sonidos de hasta 162 decibelios, mientras una conversación normal tiene una media de 60 decibelios y un jet unos 120, según la cadena de televisión griega Skai.

El gobierno griego ha construido a lo largo del río Evros un nuevo muro de 27 km de largo y ocho puntos de observación. También ha incrementado el número de efectivos de la guardia fronteriza.

Por su parte, el portavoz de la Comisión Europea, Adalbert Jahnz, declaró el jueves que estaba "en contacto con las autoridades griegas" para obtener "más información" sobre este dispositivo.

Imagen ampliada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Aunque hay versiones diferentes sobre los puntos que contiene el borrador del plan, así como de a qué parte beneficia, hay coincidencia sobre un eventual avance para consolidar la paz.

No descarta OEA acompañar eventual transición en Venezuela si Maduro deja el poder

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, señaló que el futuro político de ese país corresponde “exclusivamente al pueblo venezolano" y aseguró que el organismo mantiene conversaciones con las partes en conflicto.

Juez desestima cargos penales contra ex director del FBI y fiscal general de NY

El fallo desecha dos casos que Trump había solicitado públicamente al presionar a los líderes del Departamento de Justicia para que tomaran medidas contra figuras de alto perfil que lo habían criticado y liberaron investigaciones sobre su conducta.
Anuncio