°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se concreta que la Armada tenga el control de puertos

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer el 79 aniversario del Día de la Marina en el puerto de Veracruz. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer el 79 aniversario del Día de la Marina en el puerto de Veracruz. Foto cortesía Presidencia
02 de junio de 2021 08:11

Boca Del Río, Ver. El gobierno federal integró las actividades de la Marina Mercante al mando y administración de la Armada de México. A partir de ahora, los 117 puertos con sus respectivas aduanas y administraciones portuarias integrales, que a 2018 estaban en manos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se trasladan al control de la Secretaría de Marina (Semar).

La Escuela Naval Mercante en este puerto fue el sitio donde se conmemoró un aniversario más del Día de la Marina, en honor al vapor Tabasco y su tripulación totalmente mexicana, que zarpó de aquí en 1917. Y así, ayer se concretó la integración de la Mercante a la Armada, hecho que significará el fortalecimiento de la soberanía y seguridad de todos los habitantes del país, argumentó el presidente Andrés Manuel López Obrador:

“Es importante participar en este acto, que no es sólo para recordar hechos, hazañas históricas, sino para venir a atestiguar la unión entre la Marina Mercante y la Naval. ¿Por qué esta nueva unión? Porque antes la SCT era la encargada del manejo de la administración de los puertos de México y nosotros tomamos la decisión de que la operación de los puertos quedara a cargo de la Semar.

¿Por qué razón? Porque es esta institución la más preparada para defender la soberanía desde las costas y los mares de México, y también en estos tiempos es, sin duda, la Semar la que garantiza enfrentar las amenazas del contrabando y la introducción de droga a través de los puertos del Golfo y del Pacífico.

El mandatario viajó en vuelo comercial, por la mañana, al puerto veracruzano. Lo hizo después de su conferencia de prensa en Palacio Nacional. Llegó a las 11 de la mañana a la instalación mercante. Ahí puntualizó que las tareas de la Semar se encuentran inscritas en la ley, y no sería posible llevarlas “a la práctica con toda la eficacia que se requiere si no se cuenta con el apoyo de la Marina Mercante. ¡Ahora los marinos son los encargados, responsables, custodios de los puertos de México!

Esta unión va a significar garantizar, hacer valer nuestra soberanía y contribuir, combatiendo a la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco, al desarrollo de nuestro país. Es muy importante que, independientemente de la especialización que tenga una Marina o la otra, estemos unidos por el bien de la nación.

Antes, el secretario del ramo, José Rafael Ojeda, subrayó en un mensaje a la sociedad: “No hay ni habrá militarización en los puertos, y tampoco se comprometerá, y menos, se afectará el comercio exterior.

Actualmente, los expertos están encaminados en hacer de los mares nacionales una fuente de bienestar para nuestro pueblo, nos vamos a enfocar en desterrar cualquier acto de corrupción y malos manejos.

 
 
Imagen ampliada

Chile solicita al INE asesoría para ampliar el voto de sus ciudadanos en el extranjero

El encuentro ocurrió frente a las próximas elecciones (presidenciales y legislativas) en aquella nación sudamericana y como parte de una visita oficial.

Supervisa Sheinbaum avances en apoyo a comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo

En reunión virtual “supervisamos avances en limpieza, censo a viviendas, apertura de caminos y entrega de apoyos en la entidad”, destacó la mandataria a través de un mensaje publicado en redes sociales.

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.
Anuncio