°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multa e inhabilita SFP a empresa constructora por irregularidades con Semar

La Secretaría de la Función Pública multó e inhabilitó a una empresa constructora de Obras y Proyectos de Infraestructura, SA de CV, que entre 2012 y 2018 recibió 14 contratos como proveedor por un total de 258.9 millones de pesos con la Marina y otras entidades públicas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
La Secretaría de la Función Pública multó e inhabilitó a una empresa constructora de Obras y Proyectos de Infraestructura, SA de CV, que entre 2012 y 2018 recibió 14 contratos como proveedor por un total de 258.9 millones de pesos con la Marina y otras entidades públicas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
02 de junio de 2021 11:16

La Secretaría de la Función Pública multó e inhabilitó a una empresa constructora por diversas irregularidades administrativas en contrataciones con la Secretaría de Marina.

Se trata de Obras y Proyectos de Infraestructura, SA de CV, que entre 2012 y 2018 recibió 14 contratos como proveedor por un total de 258.9 millones de pesos con la Marina y otras entidades públicas, de acuerdo con el portal quienesquien.wiki.

El Órgano Interno de Control en la Secretaría de Marina impuso a la empresa una multa por 1 millón 755 mil 42 pesos y una inhabilitación por 2 años 7 meses y 7 días, de acuerdo con una circular publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Federación.

La SFP informó que por ello las dependencias del gobierno deberán de abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno en materia de obra pública y servicios relacionados con las mismas con la empresa.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio