°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena juez libertad condicional a 17 normalistas de Mactumactzá

02 de junio de 2021 14:17

Tuxtla Gutiérrez, Chis. Los 17 estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y dos desplazados del municipio de Chenalhó que estaban presos en el Penal de El Amate, fueron liberados de manera condicionada alrededor del mediodía de este miércoles, luego de que un juez del poder judicial de Chiapas determinó el cambio de medida cautelar, informaron autoridades estatales.

Dijeron que el juez fijó una firma periódica y la restricción de activismo en espacios públicos a las 19 personas que permanecían presas en el penal de El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa.

Señalaron que el juzgador dio “continuidad al debido proceso y por petición de la defensa ante las probatorias de la Fiscalía General del Estado (FGE), determinó el cambio de medida cautelar”.

Los 19 excarcelados fueron recibidos a las 12:30 horas afuera del penal por padres de familias, normalistas y maestros que atravesaron autobuses en la carretera para bloquear el tráfico vehicular. “De Chiapas a Sonora, con la Coordinadora”, corearon las decenas de personas que los recibieron. Al salir, abordaron un camión que los trasladó a Tuxtla Gutiérrez.

El poder judicial y la FGE, expresaron en un comunicado que los 17 normalistas y dos desplazados del ejido Puebla, Chenalhó, acusados de los delitos de robo con violencia, daños, motín, atentados contra la paz, integridad corporal y patrimonial de la colectividad y pandillerismo, “enfrentarán los cargos fuera del penal de El Amate, con las restricciones ordenadas por las autoridades, de no poder participar en actos que alteren el orden público”.

De esta manera, agregaron, “desde la respetuosa colaboración, la FGE y el Poder Judicial se conducen con estricto apego a derecho, por lo que, las 95 personas detenidas por actos vandálicos registrados en la caseta de cobro de la autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas el 18 de mayo continuarán vinculadas a proceso (desde su domicilio o escuela) y en caso de reincidir serán reingresadas al penal de El Amate”.

Recordaron que de las 95 personas detenidas inicialmente, 74 mujeres recibieron el 23 de mayo, la medida cautelar de firma periódica, mientras que dos menores de edad la de externación y, finalmente, 17 normalistas y dos desplazados, recibieron la medida de firma periódica, por lo que todos los detenidos continuarán sujetos a proceso”.

Las 95 personas —91 normalistas y 4 desplazados de Chenalhó que se unieron a sus movilizaciones— fueron detenidas por policías estatales el 18 de mayo, debido a que se posesionaron de la caseta de cobro de la carretera que comunica a San Cristóbal con la capital de la entidad, para exigir la que el examen de nuevo ingreso a la Normal Mactumactzá se realice de manera presencial, no en línea.

Imagen ampliada

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.

Corte multa a Banco Actinver por recurso para dilatar juicio de mil 100 mdp

En sesión, se aprobó dejar sin estudio las recusaciones que el Banco pedía contra los hoy ministros en retiro Juan Luis González Alcántara y Jorge Mario Pardo Rebolledo, debido a que dejaron el cargo el 31 de agosto pasado.
Anuncio