°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esta noche, llegó embarque con dos millones 195 mil vacunas

Apenas el pasado 27 de mayo llegó otro embarque de más de dos millones de vacunas de AstraZeneca. Foto Roberto García Ortiz
Apenas el pasado 27 de mayo llegó otro embarque de más de dos millones de vacunas de AstraZeneca. Foto Roberto García Ortiz
30 de mayo de 2021 20:47

Ciudad de México. La noche de este domingo, llegó al país un nuevo embarque de vacunas envasadas contra Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca con dos millones 195 mil 400 dosis.

El vuelo 6R 501 de la aerolínea AeroUnion, procedente de Chicago, Illinois, Estados Unidos, aterrizó a las diez de la noche con veinte minutos en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Este es el octavo lote de la farmacéutica AstraZeneca que llega a México y que en total suman 13 millones 389 mil dosis de vacunas envasadas.

Esta semana arribaron cinco millones 709 mil 660 dosis de vacunas envasadas desde el martes 25 de mayo hasta este domingo, de las cuales un millón 284 mil 660 fueron de Pfizer-BioNTech y cuatro millones 425 mil de AstraZeneca.

Asimismo, México ha recibido 35 millones 343 mil 365 dosis envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics, en 61 embarques divididos en 75 vuelos

Además, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otras 970 mil 330 de AstraZeneca, para un total de cinco millones 515 mil 640 envasadas en México. Las vacunas que han llegado de otros países más las que se han envasado en territorio nacional hacen un total de 40 millones 859 mil 005 dosis.

Imagen ampliada

Morena ‘batea’ las propuestas del PAN para dirigir San Lázaro

Durante cuatro horas de discusión el sector duro del partido guinda objetó que Acción Nacional pretenda que el titular de la cámara sea un perfil no institucional.

Presidencia va por alza al IEPS en bebidas azucaradas

La Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, también informó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud para regular la prohibición de venta y consumo de cigarros electrónicos, así como una nueva ley de propiedad industrial.

La reforma electoral deja atrás el viejo orden: Rosa I. Rodríguez

La austeridad no es eslogan, sino filosofía de vida, subraya.
Anuncio