°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 9 de junio se firma contrato para fabricar y operar el Tren Maya

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 28 de mayo de 2021. Foto Guillermo Sologuren
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 28 de mayo de 2021. Foto Guillermo Sologuren
28 de mayo de 2021 09:28
El 9 de junio se firmará el contrato para la fabricación y operación de los trenes del proyecto en la Península de Yucatán denominado “Tren Maya”, el cual tendrá una ruta de mil 554 kilómetros y 19 estaciones.
 
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) , informó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional los pormenores de la licitación y presentó las imágenes de los diferentes trenes.

En principio se hará un pedido de 42 unidades, para llegar posteriormente a 99.

Al inicio de la conferencia, el Presidente López Obrador dijo que es una “buena noticia porque es una inversión de 36 mil millones de pesos”.

El consorcio ganador -añadió el titular de Fonatur- está integrado por cuatro empresas: Alstom (de Francia) Bombardier (Canadá), con plantas de México; Grupo Indi, de México, y la española CuPisa, con participación de 41.9, 36.6, 10.7 y 10.7 por ciento, respectivamente.

La propuesta elegida en esta licitación fue de 36 mil 564 millones de pesos, 890 millones menos que la más alta.

El funcionario precisó los elementos de fallo a favor de Bombardier-Alstom, como el precio, el grado de integración nacional, los tiempos de entrega y el diseño, con enfoque en los colores y símbolos de la región maya.

Habrá tres tipos de trenes: estándar, restaurante y de larga distancia, y se prevé que que en su momento salga un tren cada 15 minutos de la terminal, en Cancún.

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.