°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH y TFJA se unen para promover la enseñanza y respeto de DH

Autoridades de CNDH y del TFJA durante la firma del convenio. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CNDH
Autoridades de CNDH y del TFJA durante la firma del convenio. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CNDH
27 de mayo de 2021 20:15

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) firmaron un convenio de colaboración para promover el estudio, enseñanza, observancia y respeto de los derechos humanos, además de realizar programas de capacitación en esta materia, dirigidos a servidores públicos, estudiantes y sociedad en general.

Al firmar el acuerdo, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, destacó que respetar los derechos humanos es condición indispensable para alcanzar la justicia, labor que comparten ambas instituciones; así como la responsabilidad de atender a la sociedad, aportar a la construcción de una cultura de paz y llevar a cabo diversas acciones jurisdiccionales y no jurisdiccionales para salvaguardar la dignidad humana.

También expresó que sólo un trabajo responsable y honesto de los juzgadores puede preservar el equilibrio entre intereses particulares y del Estado en el ámbito de lo contencioso; por ello, dijo, la Comisión tiene el máximo interés en promover actividades que permitan la reflexión y la toma de conciencia para impulsar la transformación de una sociedad más justa, igualitaria y que facilite la inclusión de los grupos históricamente marginados y que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

El magistrado presidente del Tribunal Federal, Rafael Anzures Uribe, resaltó el compromiso de la institución que preside en la labor de impartir justicia a nivel federal, teniendo siempre en consideración la protección de dichas prerrogativas, en términos de la normatividad que ampara el orden jurídico mexicano.

Imagen ampliada

Restablecido el 99.75% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta agradeció a las y los electricitas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México.

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Enfrenta SCJN decisión clave sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

Este miércoles concluyeron las audiencias públicas con personas con discapacidad donde la mayoría de los ponentes expresó su preocupación por el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Anuncio