°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza UNAM app para reducir contagios de Covid ante regreso presencial

Los usuarios deben tener a la mano su número de estudiante o trabajador para poderse registrar y participar. Foto UNAM
Los usuarios deben tener a la mano su número de estudiante o trabajador para poderse registrar y participar. Foto UNAM
25 de mayo de 2021 20:15

Ciudad de México. Para organizar un retorno a actividades presenciales lo más seguro posible y reducir los riesgos de infección por SARS-CoV-2, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó la aplicación UNAM-SALUD-Covid-19, con la cual los usuarios deberán responder un cuestionario para monitorear su estado de salud y saber qué hacer en caso de tener síntomas de la enfermedad.

En conferencia virtual, Mireya Ímaz Gispert, titular de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), informó que con esta aplicación en cada plantel y entidad académica se podrán identificar riesgos de contagio y tomar decisiones como permanecer en casa, asistir a consulta médica o, en su caso, al hospital, por lo que se recomienda usarla antes de salir del domicilio.

“Los usuarios deben tener a la mano su número de estudiante o trabajador para poderse registrar y participar. Si se visita la UNAM, se pueden registrar con el RFC. La aplicación consta de un cuestionario de tamizaje dinámico, accesible y de fácil llenado, dirigido a la comunidad estudiantil, académica, administrativa y visitantes”, comentó.

Detalló que la primera vez que se accede a la aplicación se deberá responder por única ocasión 67 preguntas, lo que tarda aproximadamente 10 minutos; posteriormente, se contesta cinco preguntas diarias.

Arturo Juárez Flores, investigador del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud (CIPPS) de la Facultad de Medicina (FM), expuso la aplicación integra el cálculo de los factores de riesgo de la persona para valorar el nivel de salud física; define probabilidades de infección y de complicaciones; y evalúa cinco niveles de riesgo, afirmó.

 

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio