°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En un año la economía nacional será mejor, según encuesta de Infonavit

Feria del empleo en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
Feria del empleo en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
25 de mayo de 2021 13:56

De acuerdo con la primera Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México del año, correspondiente al primer trimestre de 2021, y la cual es elaborada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el 79 por ciento de los más de mil 700 patrones consultados estiman que dentro de un año las condiciones económicas del país serán mejores, y el 24 por ciento confió que antes de un año la economía se recuperará por completo.

Como parte de este ejercicio que desarrolla el Instituto de vivienda de manera trimestral para medir el pulso de los empleadores del país, el 73 por ciento de los encuestados estimó que en menos de un año su empresa volverá a las condiciones económicas que tenía antes de la pandemia. En tanto que, durante el cuarto trimestre de 2020, sólo 41.6 por ciento confiaba que su empresa se recuperaría en menos de un año.

A la par, en el ejercicio elaborado en los primeros tres meses del presente año, el 64.3 por ciento consideró que en el transcurso del primer semestre de 2021 habrá un aumento o estabilización de los ingresos de su empresa.

La recuperación económica, afirmó el Infonavit, se ha traducido en mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores, ya que al cierre de 2020, poco más del 8.1 por ciento de los empleadores otorgó un aumento salarial a alguno o a todos sus empleado, mientras que el 5.8 por ciento registró una reducción de sueldos.

En ese mismo periodo, seis de cada diez consultados dijo no haber despedido a ningún trabajador, y por el contrario, 40 por ciento reportó contrataciones.

Previo a la aprobación de la reciente reforma en materia de subcontratación, el 93 por ciento de los empleadores reportaron contrataciones directas por la compañía.

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio