°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CEN de Morena no aplicó encuestas en la capital para elegir candidatos

El presidente de Morena, Mario Delgado, durante conferencia de prensa en la sede del partido, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
El presidente de Morena, Mario Delgado, durante conferencia de prensa en la sede del partido, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
25 de mayo de 2021 09:06

La dirigencia nacional de Morena confirmó que no realizó encuestas para elegir a los 16 candidatos a alcaldías y 33 aspirantes a diputaciones locales.

Pese a que varios candidatos presumieron haber ganado en las supuestas encuestas, en una respuesta vía la Plataforma Nacional de Transparencia, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena informó que su aplicación no es obligatoria, pues dependió de los registros que aprobara la Comisión Nacional de Elecciones del partido; sin embargo, como sólo se permitió un registro por cada puesto de elección, no se realizaron los sondeos.

Hizo referencia a la convocatoria del proceso interno partidista, en la que se informa que, en caso de aprobarse más de un registro y hasta cuatro, los aspirantes se someterían a la encuesta para determinar al candidato idóneo y mejor posicionado para representar al instituto político.

Sin embargo, afirmó, dicho supuesto no se aplicó en ninguna alcaldía ni distrito, por lo que no se realizaron las encuestas para la selección de las y los candidatos a alcaldes ni para los diputados locales, se lee en la respuesta con folio 2230000032521.

Los dirigentes de Morena han presumido que fomentan la participación de la militancia y la ciudadanía, y que el partido promueve una forma diferente de hacer política al no aplicar los acostumbrados dedazos, que es la asignación de candidaturas a conveniencia de los líderes; sin embargo, el instituto político ni siquiera registró gastos por encuestas, como recientemente acusaron partidarios.

Desechan juicios

Los primeros indicios sobre la falta de encuestas fueron antes del comienzo de las campañas, cuando varios militantes impugnaron las candidaturas avaladas por el partido, pues consideraron que Morena no los incluyó en las encuestas y acusaron que ni siquiera les dieron una explicación de su rechazo.

Las candidaturas impugnadas fueron la de Dolores Padierna para la alcaldía Cuauhtémoc y la de Paula Soto a Benito Juárez. En el primer caso, el particular acusó que Morena no publicó los registros de quiénes participaron en la encuesta, y en el segundo otro ciudadano se inconformó por cómo se aplicó el sondeo.

Ambos juicios fueron rechazados –en el primer caso se consideró que no hubo materia–, pues el partido informó a los magistrados que no hubo encuesta. Como parte de las resoluciones, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México solicitó al partido informar a los inconformes cómo fue el proceso de la elección de candidatos.

Imagen ampliada

Piden vigilar a grupos 'incels' en redes sociales tras ataque en CCH Sur

Los patrullajes cibernéticos en redes sociales se deben intensificar por parte de las autoridades de seguridad en coordinación con las empresas responsables de la operación de estas plataformas, señala especialista.

Nieta de Alicia Matías muestra mejoría tras recibir en EU injertos en manos, piernas y cabeza

La pequeña Jazlyn Azulet de dos años, quien logró sobrevivir tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia fue reportada con una evolución favorable en el hospital Shriners de Galveston, Texas.

Empresarios de joyerías afectadas en marcha del 2 de octubre se reúnen con autoridades de CDMX

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que solicitarán de manera formal al Gobierno capitalino que se active un fondo económico
Anuncio