°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Socios buscan comprar hasta 25% de acciones en circulación: Grupo Lala

Planta de Grupo Lala, en Tecate, Baja California.
Planta de Grupo Lala, en Tecate, Baja California.
21 de mayo de 2021 23:46

El fabricante mexicano de productos lácteos Grupo Lala dijo el viernes que un grupo de socios reunidos en un fideicomiso tiene la intención de iniciar los procesos a efecto de lanzar una oferta pública voluntaria de adquisición por hasta una cuarta parte de las acciones en circulación.

En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa informó que el precio estimado de compra es de 17.36 pesos por acción, y refleja una prima de 20 por ciento respecto del promedio del valor de cotización de las acciones representativas del capital social en la Bolsa Mexicana de Valores.

Esta oferta estaría sujeta a diversas autorizaciones, incluyendo la del regulador Comisión Nacional Bancaria y de Valores, dijo Lala.

“Los oferentes tienen la intención de promover los procesos para, en caso de haberse adquirido un número suficiente de acciones, solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la Sociedad, ante el Registro Nacional de Valores y la consecuente cancelación de listado en la Bolsa Mexicana de Valores”, detalló.

Después de ocho años de cotizar en la BMV, Grupo Lala busca deslistar sus acciones del mercado bursátil.

Imagen ampliada

Rechaza SAT se haya amenazado al personal; se mantienen canales abiertos de diálogo

Mediante un comunicado señaló que la manifestación se extendió en siete ciudades: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y la CDMX, sedes Oriente y Sur.

Nombre de ‘Cuarto de Junto’ desaparece, pero acompañamiento de la IP en revisión del T-MEC no

La SE y la Confederación de Cámaras Industriales acordaron acelerar para finales de noviembre el documento sobre las consultas públicas del acuerdo comercial.

Subiría riesgo regulatorio de las actividades económicas con reformas a Ley de amparo: Fitch

Los sectores de energía, transporte, telecomunicaciones, minería e infraestructura social son los más expuestos.
Anuncio