°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lala y Mondelēz rechazan señalamientos de la SE y Profeco

Grupo Lala y Mondelēz Internacional rechazaron, por separado, los señalamientos que hizo la Secretaría de Economía y la Profeco sobre que algunos de sus quesos y yogures naturales no cumplen con ciertas especificaciones. Imagen tomada del Twitter de @SomosLALA
Grupo Lala y Mondelēz Internacional rechazaron, por separado, los señalamientos que hizo la Secretaría de Economía y la Profeco sobre que algunos de sus quesos y yogures naturales no cumplen con ciertas especificaciones. Imagen tomada del Twitter de @SomosLALA
14 de octubre de 2020 10:20

Ciudad de México. Grupo Lala y Mondelēz Internacional rechazaron, cada uno por su parte, los señalamientos que hizo anoche la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) sobre que algunos de sus quesos y yogures naturales no cumplen con ciertas especificaciones.

En un comunicado, Grupo Lala señaló que en relación con la información dada a conocer sobre uno de sus productos, el queso manchego deslactosado Rebanado de 400 gramos, el producto es 100 por ciento y cumple con las normas.

Explicó que las observaciones que realizó la Profeco en el artículo de su revista de abril pasado, se refieren a que no se indicaba claramente el país de origen del producto, tema que fue debidamente atendido y solventado en tiempo y forma.

Por su parte, Mondelēz Internacional, productora del queso Philadelphia, se mostró sorprendida por la decisión, además de señalar su inconformidad porque es algo que daña su marca.

Esto después de que el gobierno federal informó que productos de esa marca y otros no pueden ser vendidos más en los comercios de este país.

La firma informó que sólo se trata de queso fundido tipo americano reducido en grasa y normal, por lo que el queso crema seguirá en los puntos de venta.

“Debemos resaltar que dicha orden de inmovilización girada a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, por la SE genera sorpresa y desconcierto a nuestra compañía, toda vez que está totalmente infundada y daña la reputación de nuestra marca”, dijo la compañía.

Asimismo, dijo que cuenta con evidencia mediante la cual el laboratorio de la Profeco, el pasado 25 de septiembre, emitió los resultados favorables en cuanto al estudio de calidad que realizó a nuestro producto, validando con ello su cumplimiento normativo.

Ambas empresas dijeron que mantendrán diálogo con las autoridades para demostrar el cumplimiento de sus productos y aclarar su interpretación.

Por su parte, Danone dijo a este diario que las observaciones que hizo Profeco solo son para los productos Benegastro Yoghurt sabor natural de 240 gramos y Danone Yoghurt bebible sabor natural de 220 gramos.

Destacó que los señalamientos de la dependencia fueron solventadas desde el 1 de octubre, por lo que la compañía hizo llegar a sus clientes producto con un nuevo etiquetado.

“Dicha solicitud de inmovilización de producto es extemporánea, debido a que la información en las etiquetas de los productos señalados ya fue modificada y esta situación fue oportunamente hecha del conocimiento de las autoridades”, apuntó.

Imagen ampliada

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.

Grupo México lanza oferta para adquirir totalidad de Banamex; aún no recibimos propuesta: Citi

La firma agregó, en un comunicado a la bolsa de valores local, que si Fernando Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25% recientemente adquirida, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x VL.

Brasil impulsa estrategia regional de planificación y cooperación

Innovación pública, gobierno abierto, gobernanza, participación y desarrollo territorial, fueron los grandes temas de la 20 Reunión del Consejo Regional de Planificación.
Anuncio